
Madrid, 4 de noviembre. En un llamado contundente a la conciencia social, la portavoz del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), Yolanda Morales, ha instado a la ciudadanía a reflexionar sobre la responsabilidad que implica dejar a sus animales en lugares seguros, especialmente tras los recientes fenómenos climáticos que han afectado a Valencia. Morales subrayó la necesidad urgente de establecer protocolos claros de evacuación y rescate para los animales que se encuentran en tiendas de mascotas, para evitar tragedias en situaciones de emergencia.
"No es necesario ser un experto para comprender que dejar a un animal o cualquier ser vivo en una situación de riesgo, como en el fondo de un barranco, puede tener consecuencias devastadoras", enfatizó Morales en declaraciones a Europa Press, evidenciando la importancia de tomar medidas preventivas ante desastres naturales.
En la misma línea, la asociación PACMA ha estado trabajando estrechamente con voluntarios que desean colaborar con los refugios de animales afectados por esta crisis. Modepran, uno de los refugios implicados, ha sido un claro ejemplo de resiliencia y comunitarismo, al albergar a aproximadamente 500 perros y 200 gatos. Su presidenta, Amparo Requena, compartió su experiencia aterradora al contar que un tornado azotó el refugio antes de la llegada de las inundaciones. "Milagrosamente", los empleados solo resultaron con lesiones leves, aunque no faltaron los incidentes trágicos, donde algunos animales resultaron heridos o se dieron a la fuga. "El agua les llegaba al cuello cuando llegamos", lamentó Requena, reflejando la angustia del momento.
A pesar de la adversidad, Requena resaltó el compromiso y la solidaridad de la comunidad, que se ha movilizado para ayudar durante estos días críticos. De cara al futuro, la presidenta del refugio ha señalado que su prioridad es asegurar la acogida y adopción de los animales que aún están bajo su cuidado. Sin embargo, también hizo un llamado a la colaboración, indicando que, una vez obtengan los materiales necesarios, necesitarán el apoyo de electricistas, albañiles y otros trabajadores para impulsar la reconstrucción de las instalaciones del refugio. Así, se abre una puerta a la esperanza y la reconstrucción, impulsada por la solidaridad y el compromiso hacia los animales que dependen de nosotros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.