
La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) y la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA) han expresado su preocupación al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes por el plan de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Pedro Caballero, presidente de CONCAPA, ha señalado que esta medida es un parche para una ley educativa nefasta, la LOMLOE, que no ha conseguido el consenso de la comunidad educativa. Caballero ha advertido que este plan se implementa para maquillar las cifras de los informes PISA, en lugar de buscar la calidad educativa.
CONCAPA y COFAPA demandan al Gobierno que se reúna con todos los actores de la comunidad educativa, como padres, profesores y alumnos, para desarrollar conjuntamente este refuerzo en lugar de imponerlo sin contar con su opinión.
Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA, considera que este plan es positivo y necesario después de los resultados de PISA. Solicita que se tomen medidas de manera conjunta y se garantice la flexibilidad en su aplicación para que lleguen a todos los estudiantes y centros.
Además, COFAPA defiende que se debe repensar el sistema educativo mediante una reforma que no esté politizada y que se base en la reflexión y el consenso. Ladrón de Guevara apuesta por medidas que mejoren el sistema educativo español a través del diálogo con todos los implicados.
El Consejo Escolar del Estado se reunirá con el Gobierno para impulsar esta medida, que afectará a 4,7 millones de alumnos y contará con una financiación de más de 500 millones de euros. El plan incluye la reducción del número de alumnos por aula, profesores de apoyo y formación para el profesorado en el ámbito de las matemáticas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.