
El director de Marketing, Recursos Humanos y Sostenibilidad del Comité Olímpico Español (COE), Manuel Parga, ha expresado su satisfacción por el papel de liderazgo de España en materia de sostenibilidad. Durante su participación en una charla en la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche, Parga destacó que los Juegos Olímpicos de París serán "neutros" en emisiones de CO2.
"El COE está en la Champions de la Sostenibilidad, y sabemos que vamos a ganar la Copa", afirmó Parga. En su intervención, explicó cómo el deporte puede ser un canal para promover el desarrollo social y medioambiental sostenible en diversos sectores. También presentó la estrategia de sostenibilidad implementada por el COE desde 2017, resaltando los beneficios económicos y el valor intangible que brinda la sostenibilidad a las marcas.
Parga señaló que la sostenibilidad puede generar nuevas fuentes de ingresos a través de los fondos europeos y nacionales destinados a proyectos sostenibles. Ejemplos de ello son las iniciativas de 'Evento Deportivo Sostenible' y el 'Bosque Olímpico', impulsadas por el COE en colaboración con el Banco Santander para compensar la huella de carbono de la delegación española en los Juegos de Tokyo 2020. Además, se han seleccionado cinco 'bosques olímpicos' en diferentes ciudades españolas y se espera la participación de empresas privadas en acciones de reforestación.
Parga destacó la importancia de contar con certificaciones y sellos que avalen el compromiso con la sostenibilidad, tanto en eventos deportivos como en entidades deportivas. También resaltó el papel de la industria textil, del calzado y de las superficies deportivas en la promoción de prácticas sostenibles.
El COE recibió recientemente el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI) por su estrategia de sostenibilidad, que incluye el uso de vehículos híbridos y eléctricos, así como la preferencia por el tren en los desplazamientos nacionales y aviones con menor emisión de CO2 en los internacionales. Parga subrayó que este reconocimiento confirma que están en la dirección correcta.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París será al aire libre, junto al río Sena, lo que supone un desafío en términos de sostenibilidad y seguridad debido a la gran cantidad de espectadores que asistirán al evento. Parga expresó su confianza en que el Ayuntamiento de París y el Comité Organizador cumplirán con éxito estos retos.
El COE también está trabajando en la sostenibilidad desde el punto de vista social y económico como asesor en sostenibilidad para la Oficina de la Candidatura del Mundial de fútbol de 2030. Buscan generar una transformación en los territorios que albergarán el evento, desarrollando nuevos sectores industriales y dejando un legado más allá del impacto económico.
El objetivo a largo plazo del COE es reducir en un 50 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, y Parga destacó que España está a la vanguardia en términos de sostenibilidad en el movimiento olímpico. El COE se enorgullece de ser una entidad pequeña y privada que puede llevar a cabo proyectos piloto con éxito y replicarlos en otras partes del mundo.
"Fuimos el primer comité olímpico del mundo en firmar el compromiso 'Sport for Climate Action' de la ONU, que nos compromete a reducir las emisiones de CO2 al 50 por ciento en 2030, lo cual no es fácil, pero sabemos que lo conseguiremos. Estamos en la Champions de la Sostenibilidad y sabemos que ganaremos la Copa", concluyó Parga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.