
El día de hoy, 24 de noviembre, Uruguay se encuentra inmerso en un importante proceso electoral, ya que se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. A las 15:00 (hora local), la participación ciudadana ha alcanzado un notable 62 por ciento, según el último informe de la comisión electoral. En esta contienda se enfrentan dos candidatos clave: Yamandú Orsi, representando al Frente Amplio, y Álvaro Delgado, del oficialista Partido Nacional.
La jornada electoral comenzó puntualmente a las 08:00 horas en todo el país, conforme a lo establecido por el organismo electoral en el reglamento de estas elecciones. Los ciudadanos podrán emitir su voto hasta las 19:30 horas (23:30 en España peninsular y Baleares), momento en el cual las urnas se cerrarán y se podrán empezar a anticipar los resultados.
Una vez cerrado el proceso de votación, se espera que la Corte Electoral inicie la recepción de los primeros datos del escrutinio, lo que dará indicios sobre el rumbo que tomarán estas elecciones decisivas.
Según diversas encuestas, la candidatura de Orsi, junto a su compañera de fórmula, Carolina Cosse, cuenta con aproximadamente el 48 por ciento de la intención de voto. Por su parte, Delgado y su candidata a la vicepresidencia, Valeria Ripoll, obtienen un respaldo que supera el 46 por ciento. Este margen sugiere que el 6 por ciento de votos que aún están indecisos será crucial para definir el destino político del país.
Una de las claves de esta contienda radica en si el Partido Nacional será capaz de aglutinar a los votantes de otras fuerzas políticas, tal como lo hizo en ocasiones anteriores. En 2019, diversas agrupaciones opositoras al Frente Amplio se unieron en la Coalición Republicana, conocida también como Coalición Multicolor, con el objetivo de frenar el avance de los progresistas en el poder.
La incertidumbre ahora se centra en la capacidad de Delgado para obtener el respaldo necesario de los votantes del Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Constitucional Ambientalista. Todas estas formaciones se sitúan en el espectro de la derecha e incluso la extrema derecha, manteniendo posiciones que se oponen abiertamente a las políticas del Frente Amplio, que por su parte cuenta con escaso apoyo de otros partidos en este contexto electoral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.