
La reforma de la Ley de Dependencia propuesta por el Gobierno ha sido recibida con rechazo por las Patronales de Dependencia, quienes alertan de peligro de "uberización" en los servicios de atención. Según advierten, las prestaciones económicas propuestas son ridículas y buscan reducir las listas de espera sin garantizar la cualificación de los cuidadores.
En palabras de las Patronales, esta modificación podría dejar a las personas dependientes en manos de cuidadores sin la formación adecuada, lo que va en contra de la profesionalización del sector. Además, critican el incluir a personas del entorno relacional como cuidadores, considerando que esto elimina la excepcionalidad de los cuidados profesionales.
Según las Patronales, la Ley de Dependencia debe garantizar cuidados multiprofesionales para las personas dependientes, algo que no se puede lograr con cuidadores informales. Advierten que esta situación podría llevar a un aumento en las urgencias hospitalarias.
Los representantes de la Federación Empresarial de la Dependencia han criticado duramente la modificación propuesta, calificándola de injusta para los cuidadores y peligrosa para los derechos de las personas dependientes. Piden una financiación adecuada para garantizar servicios de calidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.