Payflow suma dos millones de euros a su ronda de financiación con la incorporación de Wille Finance.

En un avance significativo para el sector de los salarios bajo demanda, Payflow ha anunciado la ampliación de su ronda de financiación, reclutando este lunes dos millones de euros adicionales de Wille Finance. Esta acción sigue el cierre exitoso de una ronda en mayo, donde se levantaron diez millones de euros.
Según un comunicado de la empresa, la ronda de mayo se dividió en siete millones provenientes de inversiones iniciales y tres millones de inversiones secundarias, bajo el liderazgo de Cusp Capital. Con esta nueva inyección de capital, Payflow ha elevado su total de fondos a 26 millones de euros, incluyendo también una parte de desinversión que se generó mediante la venta de participaciones por parte de más de diez inversionistas.
Además del capital levantado, Payflow ha conseguido asegurar más de 30 millones de euros en financiación mediante deuda, de los cuales 20 millones provienen de BBVA Spark. La compañía planea utilizar este nuevo capital para fortalecer su presencia en mercados clave como España, Portugal, Colombia y Perú.
Avinash Sukhwani, cofundador de la plataforma, destacó la visión compartida con Wille Finance, que aboga por un crecimiento ágil hacia la rentabilidad prevista para 2026. Sukhwani expresó que “casi cada mes alcanzamos un EBITDA positivo y nuestra meta hacia adelante es mantener tanto el EBITDA como el flujo de caja en números positivos”. También subrayó que durante la ronda con Cusp Capital, la startup recibió ofertas que multiplicaban por cuatro el capital que inicialmente necesitaban.
El representante de Wille Finance comentó que su interés por invertir en Payflow surgió gracias a la impresionante ejecución y visión del equipo de la startup. Afirmó que, aunque su crecimiento es notable, lo que realmente los distingue es su enfoque sostenible, especialmente en la adquisición eficiente de clientes, al recuperar la inversión inicial en tan solo cuatro meses.
Actualmente, Payflow colabora con más de 1.000 empresas, incluyendo reconocidas marcas como Mango, Lidl, Decathlon y Five Guys. Fundada en 2020, la plataforma ha firmado firmemente su presencia en el sector de salarios bajo demanda (conocido en inglés como 'Earned Wage Access'), proporcionando a los empleados acceso a su salario ya generado antes del cierre de mes, un beneficio que se está volviendo esencial en el mundo laboral actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.