24h España.

24h España.

Piden cautela ante el posible arancel de Trump, pero destacan las opciones disponibles en la UE.

Piden cautela ante el posible arancel de Trump, pero destacan las opciones disponibles en la UE.

Madrid, 14 de marzo. En un contexto de tensiones comerciales, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha instado a la cautela ante la reciente advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 200% a productos europeos como el vino y otras bebidas alcohólicas. Cuerpo aseguró que la Unión Europea tiene la determinación de tomar acción en respuesta a cualquier medida que juzgue injusta para sus productores.

En un evento organizado por la Asociación Española de Banca (AEB), el titular de Economía destacó que la UE cuenta con las herramientas adecuadas para hacer frente a este tipo de decisiones. "Defenderemos a nuestros productores y sectores industriales siempre que detectemos acciones que consideremos injustas", afirmó ante los medios de comunicación.

Sin embargo, Cuerpo llamó a evitar reacciones desmesuradas ante las amenazas y subrayó la importancia de observar primero las acciones concretas que se implementen. También hizo un incapié en la necesidad de mantener abiertas las vías de diálogo con Estados Unidos para explorar posibles acuerdos, evitando así la adopción de medidas proteccionistas que afecten negativamente a ambos lados del Atlántico.

"Nos mantenemos en una postura optimista y colaborativa, buscando acuerdos que beneficien a todos y previniendo políticas que resulten perjudiciales", destacó el ministro.

Aun así, Cuerpo recordó que, si Estados Unidos lleva a cabo estas tarifas arancelarias, la UE, desde su posición, tiene la intención de responder "de forma directa y equilibrada". "Es vital que desde España y a nivel europeo mantengamos una visión unificada ante esta situación, siempre defendiendo los intereses de nuestros productores e industrias", afirmó con firmeza.

Respecto al aumento del gasto en defensa comprometido por España, el ministro mencionó que el crecimiento económico en los últimos años ha permitido destinar más recursos a la seguridad sin sacrificar el bienestar social. "La idea es que continúe este crecimiento, lo cual nos permitirá reforzar la seguridad sin descuidar el apoyo social y la protección de los ciudadanos y las empresas", subrayó.

Además, Cuerpo resaltó que la cuestión de la seguridad también revestía un carácter europeo, sugiriendo que su financiación debe contemplar una dimensión comunitaria. Ante preguntas sobre la capacidad de cumplir con los incrementos en defensa, incluso en ausencia de un Presupuesto aprobado para 2025, recordó la experiencia positiva de la prórroga del Presupuesto General del Estado de 2023, que permitió seguir aumentando el gasto en defensa a pesar de la falta de cuentas públicas aprobadas.

"Estamos trabajando para llegar a acuerdos presupuestarios, pero esto no impedirá que mantengamos nuestros compromisos en materia de recuperación económica y en el incremento del gasto social", concluyó Cuerpo, reafirmando el compromiso del gobierno con la protección tanto del bienestar de los ciudadanos como de la seguridad del país.