24h España.

24h España.

Plan contra el desempleo de larga duración en marcha: el Gobierno promete resultados en seis meses

Plan contra el desempleo de larga duración en marcha: el Gobierno promete resultados en seis meses

El Gobierno ha asumido el compromiso de crear una estrategia integral, en el marco del diálogo social y en un plazo de seis meses, para hacer frente al desempleo de larga duración y a la falta de trabajo entre los trabajadores de mayor edad.

Esta iniciativa está recogida en el Real Decreto-ley de reforma del subsidio por desempleo, aprobado en el Consejo de Ministros y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles.

El objetivo de esta estrategia es incluir medidas en materia de empleo, formación, condiciones laborales y Seguridad Social, con el fin de facilitar la reincorporación de estos grupos al mercado laboral o su permanencia en el mismo.

Los datos de la última Encuesta de Población Activa indican que, de los casi 3 millones de personas desempleadas en España al finalizar marzo, el 15,6% eran jóvenes menores de 25 años y el 35,4% eran desempleados de larga duración.

En relación con estos últimos, la EPA señala que el número de parados de larga duración disminuyó en 32,400 personas en el primer trimestre, lo que representa casi un 3% menos que el trimestre anterior, situándose en 1,053,900 personas. En el último año, se ha reducido en un 8,6%.

La reforma del subsidio por desempleo, publicada en el BOE hoy, garantiza la elaboración de un perfil individualizado para los beneficiarios del subsidio mayores de 45 años, con el objetivo de facilitar su acceso a oportunidades laborales, emprendimiento o formación.

Este perfil deberá ser desarrollado en un plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor de la reforma, que generalmente será el 1 de noviembre de 2024, según lo establecido en el texto.

Además, la norma también indica que dentro de los fondos presupuestarios destinados a las comunidades autónomas en la Conferencia de Empleo y Asuntos Laborales, se reservará una cantidad para invertir en políticas activas de empleo dirigidas a personas mayores de 52 años. Este año, esta suma asciende a alrededor de 600 millones de euros.