24h España.

24h España.

Planas busca resolver el problema de Doñana sin el artículo 155.

Planas busca resolver el problema de Doñana sin el artículo 155.

El Ministro de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno central tiene los mecanismos necesarios para frenar la regularización de los regadíos en el entorno de Doñana propuesta por la Junta de Andalucía. En una entrevista en la Cadena Ser, Planas ha explicado que hay mecanismos legales, menos extraordinarios que el artículo 155 de la Constitución, que pueden aplicarse y confía en poder hacerlo sin recurrir a este instrumento constitucional. 

El ministro ha recordado que el Gobierno de España ha recurrido en dos ocasiones al artículo 155, en Canarias por el sistema fiscal y durante el periodo de Mariano Rajoy por la situación en Cataluña. En el caso de Andalucía, Planas considera que es demasiado pronto para plantearse esta vía. 

Planas ha indicado que el problema reside en que la Junta de Andalucía se atribuye competencias en materia de agua que no son suyas. En su opinión, hay un reparto de competencias y los derechos de agua y la regulación de las cuencas, en este caso la del Guadalquivir, es competencia nacional por el propio Tribunal Constitucional.

El titular de Agricultura ha criticado la propuesta de la Junta de Andalucía, que, según él, consiste en "hacer una promesa sobre la base de lo que no existe". Planas ha señalado que la exportación de frutos rojos podría verse afectada si se permiten los riegos ilegales y que el Ministerio ya está recibiendo muchas consultas a través de las embajadas y certificadoras privadas.

El ministro ha defendido a los agricultores y ha afirmado que algunos de ellos tenían derechos de riego a los cuales se les han hecho promesas infundadas. Ha acusado al PP de "haber comprado el programa de Vox que está defendiendo riegos que, en ningún caso, van a poder ser legales".

Planas ha insistido en que todo este debate plantea graves problemas de imagen para España en Europa y ha asegurado que hay que tener en cuenta la importancia de Bruselas para el país. Respecto a la sequía, el ministro ha señalado que se pueden adoptar medidas para paliar las consecuencias del cambio climático y ha hablado de alternativas racionales para la situación de sequía, como el uso de aguas no convencionales, recicladas o la desalación.

Por último, Planas ha destacado la importancia de apoyar el sector primario y ha asegurado que el Gobierno adoptará medidas en ese sentido. Ha respondido a las críticas sobre la tardanza de la mesa de la sequía en reunirse y ha señalado que el agua no se puede repartir si no existe.