
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamado urgente a la Comisión Europea para que tome acciones decisivas y rápidas en respuesta a la posible imposición de aranceles a productos agroalimentarios de Europa por parte del gobierno de Donald Trump.
Planas expresó su preocupación al asistir a un evento informativo de Europa Press, donde enfatizó que si las políticas de Estados Unidos amenazan los intereses agroalimentarios de España o de la Unión Europea, es imperativo que se implementen medidas firmes y proporcionales para contrarrestar dicha amenaza.
Asimismo, el titular de Agricultura cuestionó los verdaderos motivos detrás de la reciente serie de aranceles impuestos por Estados Unidos, que también afectan a naciones como China, Canadá y México. "Algunos sugieren que esto se trata de aumentar ingresos o competir con el mercado interno, pero crear alternativas viables en el sector agroalimentario es prácticamente inviable", apuntó, destacando la crisis que afecta al mercado estadounidense de huevos debido a la gripe aviar, que ha disparado sus precios.
El ministro también recordó que la imposición de aranceles no solo impacta a los países afectados, sino que también causa daño al propio país que los impone, generando inestabilidad económica y aumento de costos. "Estamos viendo sus consecuencias en los mercados financieros y los indicadores económicos. La economía global está interconectada, y romper esa cadena de suministro afectará a empresas y familias por igual", afirmó.
Los sectores del aceite de oliva y del vino están entre los más inquietos ante la posibilidad de estos aranceles, y ya han comenzado a anticipar sus exportaciones a Estados Unidos. "Es sensato y comprensible que estos sectores tomen medidas para protegerse", indicó Planas, quien mantiene constante comunicación con el sector agroalimentario.
Además, el ministro recordó que la Unión Europea es la única que tiene la competencia en materia de comercio de bienes y está llevando a cabo negociaciones discretas tanto con los Estados miembros como con la Comisión Europea. En este ambiente de incertidumbre, destacó la necesidad de diversificar mercados y establecer nuevas rutas comerciales. "El mejor arancel es el que no existe, y tenemos que planificar para evitar depender de unas pocas opciones", subrayó.
En una actuación que ha levantado alarmas, Donald Trump anunció el lunes su intención de imponer aranceles a productos agrícolas que entrarían en vigor el 2 de abril. "Grandes productores agrícolas de Estados Unidos, prepárense para aumentar su producción para el mercado interno. Los aranceles afectarán a las importaciones el 2 de abril. ¡Diviértanse!", compartió Trump en su cuenta de Truth Social.
Hasta el momento, el anuncio no incluye detalles específicos sobre qué productos estarían afectados ni si se contemplarán excepciones. También se desconoce si esta medida está relacionada con el plan previamente esbozado sobre aranceles "recíprocos" dirigidos a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.