24h España.

24h España.

Podemos desafía a Sánchez a recordar a Franco con un referéndum sobre la monarquía.

Podemos desafía a Sánchez a recordar a Franco con un referéndum sobre la monarquía.

La Casa Real es un legado del dictador Francisco Franco, que continúa manifestándose en diversos aspectos de la sociedad española, como en la judicatura y las fuerzas de seguridad. Esta es la contundente afirmación que realiza Podemos al retar al Gobierno a recordar la muerte del dictador con acciones concretas que permitan a la ciudadanía expresar su deseo sobre el modelo de Estado que prefieren.

El partido morado ha propuesto la convocatoria de un referéndum en el que se decida si España debe mantener una monarquía que, según ellos, tiene raíces franquistas, o avanzar hacia una república donde el jefe de Estado sea elegido de manera democrática. Este llamado se produce en un contexto en el que el Gobierno ha comenzado a organizar actos de memoria histórica, en los que, según han denunciado, no han sido invitados.

Pablo Fernández, secretario de Organización de Podemos, ha expresado en una rueda de prensa que resulta “abominable” y “vomitivo” que el rey emérito Juan Carlos I, a quien ha calificado de “corrupto”, pueda recibir algún tipo de homenaje en estos eventos. La decisión del Gobierno de dejar en manos de Zarzuela la posible participación del rey en dichas conmemoraciones le provoca una profunda indignación.

Fernández considera que cualquier intento de glorificación del emérito sería una “vergüenza sin parangón” en el país, y no ha dudado en señalar al PSOE como el principal apoyo de lo que él describe como una “monarquía corrupta”, además de criticar su hipocresía al proclamarse como un partido republicano.

En su intervención, ha reconocido que la conmemoración de la muerte del “dictador genocida” es, en principio, una buena idea, pero ha subrayado que la democracia en España no se logró gracias a reyes o partidos políticos, sino al esfuerzo y lucha de miles de ciudadanos que se merecen ser recordados. Esas personas, argumenta, son las que realmente deben ser homenajeadas por su papel en la conquista de los derechos democráticos.

Además, ha hecho énfasis en que la monarquía actual en España se estableció por voluntad de Franco, y que durante el proceso de Transición, se le “robó” al pueblo español la oportunidad de decidir sobre la Jefatura del Estado. “Si realmente el Gobierno y el PSOE creyeran en la democracia, deberían convocar un referéndum, incluso si es no vinculante, para que la ciudadanía decida si desea una jefatura de Estado relacionada con el franquismo o prefiere una república”, ha añadido.

Fernández ha insistido en que el franquismo no desapareció con la muerte de Franco, asegurando que el régimen del 78 está “atravesado por un ADN franquista”. Este legado se percibe en diversas instituciones, desde la monarquía hasta el sistema judicial. Criticando la inasistencia del Rey Felipe VI a los actos de memoria histórica, Fernández ha señalado que esta situación es “lógica” considerando que la monarquía fue impuesta durante el franquismo. Comparando, ha afirmado que “los Borbones son a la democracia lo que Netanyahu al pacifismo".

Finalmente, ha considerado “coherente” que el Partido Popular se ausente de estas conmemoraciones, argumentando que sus raíces están profundamente enraizadas en el franquismo y que incluso hay miembros en sus filas que se identifican abiertamente como franquistas. Al mismo tiempo, ha exigido al PSOE que destine recursos económicos adecuados para la reparación de las víctimas del franquismo, lo que incluye la recuperación de los restos de aquellos que yacen en fosas y cunetas, así como la eliminación de los vestigios franquistas que todavía perviven en las instituciones del país.