24h España.

24h España.

Pogacar se encamina a la victoria en los Alpes, a menos que ocurra un imprevisto.

Pogacar se encamina a la victoria en los Alpes, a menos que ocurra un imprevisto.

BARCELONA, 21 de julio.

El Tour de Francia se acerca a su fase decisiva, con la tercera y última semana de competición en marcha. La imponente cordillera de los Alpes se perfila como el escenario que definirá al campeón, con el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) liderando la clasificación y aspirando a su cuarto título. Para que la situación cambie, solo una sorpresiva ‘pájara’ o un abandono podrían dar un vuelco a la carrera, mientras el pelotón se prepara para regresar a los icónicos Campos Elíseos de París, tras la modificación del trayecto que llevó la llegada a Niza el año pasado.

La decimosexta etapa comenzará en Montpellier y concluirá en el mítico Mont Ventoux, un puerto que se alza a 1,910 metros. Aunque la distancia de esta jornada será de 171.5 kilómetros, los ciclistas deberán enfrentar un desnivel acumulado de 2,950 metros, lo que añade un desafío significativo a la ruta. Este volcán de la Provenza, conocido por sus fuertes vientos, será la antesala de unos Alpes que prometen ser decisivos.

Pogacar llega a esta fase de la competencia con una ventaja de 4 minutos y 13 segundos sobre el danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike), y 7 minutos y 53 segundos sobre el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe). El esloveno ha mostrado un dominio impresionante y podría convertirse en el indiscutible favorito si continúa atacando en las montañas, con el Mont Ventoux como un posible punto de inflexión clave en su camino hacia la victoria.

Ese mismo día, la emocionante competencia por el maillot verde de puntos también se reactivará en Valence, un recorrido llano que servirá como el último respiro antes de que los grandes rivales de la carrera intensifiquen su contienda. Jonathan Milan (Lidl-Trek), quien ha logrado adaptarse en las etapas montañosas, es el candidato principal para alzarse con la victoria de etapa y consolidar su liderazgo en el maillot verde, a menos que se vea afectado por los Alpes. Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) estará atento, así como Pogacar, que también tiene posibilidades de llevarse este distintivo.

La etapa 18 llevará a los ciclistas de Vif a Courchevel, donde deberán enfrentar tres puertos de Categoría Especial: Glandon, Madeleine y Col de la Loze. Con un total de 5,500 metros de desnivel acumulado, esta jornada presenta un reto formidable, destacando la ascensión final de 26.4 kilómetros con una pendiente media del 6.5 por ciento. Además, el Souvenir Henri Desgrange, un premio adicional para quien llegue primero al punto más alto, añade un incentivo moral extra a la competencia.

En la jornada siguiente, Albertville se convertirá en el punto de partida para una etapa frenética que culminará en La Plagne. Este recorrido contendrá cinco puertos en tan solo 130 kilómetros, con un desnivel positivo de 4,550 metros. El desafío final, La Plagne, se sitúa por encima de los 2,000 metros de altitud y presenta 19.1 kilómetros de escalada al 7.2 por ciento de pendiente.

La penúltima etapa se anticipa con alta tensión, propiciando una posible fuga en dirección a Pontarlier, mientras que la culminación de la carrera volverá a París con la 21ª y última etapa en los Campos Elíseos. Este año se festejarán 50 años desde que se celebró la primera llegada en este emblemático lugar, que tuvo que ser cambiado el año anterior debido a las festividades de los Juegos Olímpicos de París 2024.