
En Madrid, el 1 de septiembre de 2023, la tensión política se ha recalibrado tras las declaraciones del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien acusa al mandatario Pedro Sánchez de atacar a los jueces que investigan a miembros de su partido. Desde su perspectiva, esta actitud es una amenaza significativa para la democracia española.
Feijóo expresó su descontento en un comentario en la plataforma digital 'X', sugiriendo que la acción de Sánchez de desacreditar a los magistrados es un síntoma de una crisis más profunda en la gobernanza. "En vez de optar por la vía electoral, parece que prefiere evitar conversaciones cruciales como la aprobación de presupuestos por tercera vez. Esto trasciende lo que podría considerarse una anomalía en la democrática; se convierte en un peligro real para nuestro país", argumentó.
Estas afirmaciones vienen a colación de la reciente declaración de Sánchez, quien, al ser cuestionado sobre las indagaciones relacionadas con su familia, sugirió que hay jueces que confunden su papel con el de político. Para él, aunque algunos sí hacen política, la mayoría de los magistrados se dedican a impartir justicia, lo que a su juicio daña la imagen del poder judicial.
En una línea similar, el secretario general del PP, Miguel Tellado, intensificó la crítica, señalando que Sánchez representa "una amenaza absoluta para la democracia". Según Tellado, el presidente ha declarado una especie de combate contra los jueces que investigan casos de corrupción conectados a sus allegados, sumido en un clima de escándalos que, según él, ha dejado a Sánchez político y moralmente condenado.
"Resulta contradictorio que hable de respeto cuando él mismo ha acusado a jueces de politizar su trabajo. Previo a tomar el poder, se refirió a Mariano Rajoy como indeseable y constantemente menosprecia a quienes compiten con él. Además, tiene como vocero a Óscar Puente, un exministro que parece dedicarse más a insultar que a comunicar", añadió Tellado en un mensaje en 'X'.
A su vez, Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del partido, se unió a la controversia, criticando la hipocresía de Sánchez al pedir respeto después de haber descalificado a jueces. Gamarra resaltó que, por primera vez, Sánchez admitió que la corrupción es un problema estructural en su partido, una verdad que no puede ser ignorada.
Por otro lado, Carmen Fúnez, otra figura clave del PP, opinó que la actitud del presidente hacia los jueces y su decisión de prorrogar los presupuestos son evidencias de que está debilitando la separación de poderes. "Nada ha cambiado desde La Mareta; el camino marcado por el sanchismo sigue siendo el mismo: socavar nuestras instituciones y llevar a España a la deriva", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.