
El partido Unidas Podemos tiene la intención de solicitar explicaciones a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, sobre la falta de acción del Gobierno central ante lo que consideran la "absoluta inutilidad" de la Generalitat Valenciana en la gestión de la crisis provocada por la DANA. Esta situación ha desatado un ferviente debate en el marco político, y la sesión de control al Gobierno que se llevará a cabo el próximo miércoles en el Congreso se presenta como un escenario ideal para tal exigencia.
En esta próxima sesión, el Partido Popular (PP) y Vox han decidido centrar su atención en la responsabilidad del Gobierno en el trágico suceso, registrando una serie de preguntas dirigidas no solo a Montero, sino también a cuatro ministros clave, incluyendo a Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior, y Margarita Robles, ministra de Defensa. La estrategia de ambos partidos incluye interpelaciones que buscan generar un debate más amplio y forzar votaciones en la siguiente sesión plenaria.
El Pleno de control se desarrollará sin la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y estará precedido por la comparecencia del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien explicará las medidas adoptadas para asistir a las víctimas de la catástrofe. Este contexto da marco a un intercambio caliente entre los diferentes grupos políticos.
Dentro del esquema de preguntas preparadas por el PP, destaca una formulada por Cuca Gamarra, secretaria general del partido, que solicita a Montero detalles sobre las ayudas otorgadas a las víctimas de la riada. Simultáneamente, Miguel Tellado, portavoz parlamentario, busca que la vicepresidenta evalúe la "colaboración institucional y la coordinación" entre distintas administraciones públicas durante esta crisis.
En cuanto al ministro del Interior, los diputados del PP han presentado tres interrogantes, todas ellas formuladas por representantes de la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, la diputada Alma Alfonso cuestionará a Marlaska sobre la seguridad durante la visita del presidente del Gobierno y del presidente de la Generalitat a Paiporta, sucedida el pasado domingo. Ya desde el Interior habían dejado claro que el dispositivo de seguridad en dicha visita fue organizado por Zarzuela, siguiendo el protocolo habitual para los eventos públicos de la familia real.
Otro de los diputados valencianos, Fernando de Rosa, busca que el ministro aclare la cantidad de ayuda internacional que ha recibido su departamento en este contexto, mientras que Óscar Clavell, electo por Castellón, interrogará sobre la respuesta del Gobierno a la tragedia en relación con sus competencias específicas.
El PP también planea interpelar a la ministra de Defensa, preguntándole, a través del diputado Alberto Fabra, quién es el responsable del despliegue de las Fuerzas Armadas en el país, mientras que Belén Hoyo indagará sobre las reacciones de sus compañeros de Gobierno durante la catástrofe.
Por su parte, Ángel Víctor Torres también será cuestionado, específicamente para discernir si ha cumplido con sus responsabilidades durante la crisis, una cuestión que se torna aún más relevante dada la magnitud de la emergencia.
En un giro particular, el PP también ha incluido una pregunta dirigida a Ana Redondo, ministra de Igualdad, que se refiere a un mensaje que en un papel manuscrito decía 'es nuestro momento' utilizado por la ministra en una reunión dedicada al seguimiento de la DANA. Esta cuestión busca determinar la postura del Gobierno respecto a ese momento de crisis.
Vox, por su parte, ha planteado que Marlaska aclare si desaconsejó la declaración de emergencia nacional, además de interrogar a Montero acerca de las implicaciones que estos eventos tendrán sobre la política fiscal del Ejecutivo. Es notable que este partido ya ha anunciado acciones legales contra el presidente Sánchez, evidenciando la tensión en torno a este tema.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también se sumará a las críticas, exigiendo respuestas de la vicepresidenta Montero sobre por qué el Gobierno no ha asumido el control ante lo que denuncia como una incapacidad total por parte de la Generalitat Valenciana en esta situación crítica.
Finalmente, ERC centrará su atención en los derechos laborales de las personas afectadas por el temporal, demandando una respuesta de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, sobre cómo se garantizarán estos derechos tras la catástrofe, cerrando así un círculo de demandas y preguntas que reflejan el clima de alerta y exigencia política que ha generado la situación actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.