
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha hecho un llamamiento urgente a la necesidad de "cuidar la cantera" de profesionales en Euskadi, en respuesta a lo que él considera una alarmante "escasez de profesionales" en diversas áreas laborales. Este mensaje ha sido enfatizado por la importancia de ofrecer "un buen salario y flexibilidad" a los trabajadores, elementos que son esenciales para atraer y retener talento en la región.
En el marco de la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo viernes, Pradales y el presidente canario, Fernando Clavijo, unieron fuerzas para presentar una propuesta destinada a desarrollar una gestión integral de la migración. Esta iniciativa incluirá un enfoque sobre el reparto equilibrado de los menores extranjeros no acompañados que llegan a España. La preparación de esta propuesta se realizará en una reunión previa a la cumbre entre ambos líderes.
Durante su intervención en el Foro Expectativas Económicas, que tuvo lugar el lunes en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Lehendakari recordó su reciente encuentro con el presidente Pedro Sánchez, el 20 de septiembre, donde planteó la imperiosa necesidad de un plan integral para abordar la migración. Esta solicitud fue reiterada en la Comisión Bilateral del 27 de octubre, donde ambos líderes discutieron la creciente importancia de tratar este asunto de manera efectiva.
Pradales subrayó la relevancia de la migración en el contexto vasco, afirmando que Euskadi ha visto un aumento sostenido en la llegada de migrantes durante los últimos cinco años, alcanzando un total de 75.000 personas. El Lehendakari enfatiza que la economía vasca demanda trabajadores en una variedad de campos, tanto de alta cualificación como de baja. Según sus palabras, "el empleo es un componente clave para la verdadera integración de estos individuos en la sociedad".
En relación al empleo de migrantes, el Lehendakari hace hincapié en la necesidad de facilitar el acceso a autorizaciones de trabajo para estas personas. Actualmente, más de 5.000 migrantes en Euskadi están en formación a través del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, una inversión pública que no se está aprovechando adecuadamente debido a la falta de permisos laborales, lo que los empuja a la economía informal.
Pradales también abordó la problemática de los menores extranjeros no acompañados que llegan a la comunidad. Defendió la urgencia de establecer un plan estructural para su gestión, señalando que Euskadi cuenta con la capacidad y los recursos para atender esta situación, pero carece del apoyo necesario a nivel estatal para llevarlo a cabo de manera efectiva.
El Lehendakari hizo un llamado para que se realice un "reparto equilibrado y solidario" de los menores entre las distintas regiones de España. Denunció la saturación de recursos públicos en Bizkaia, que ha llevado incluso a declarar una situación excepcional en la asistencia a estos menores, mientras que en comunidades vecinas apenas existen casos similares.
Durante su reciente encuentro en Bruselas con Clavijo, Pradales discutió la coordinación de esfuerzos frente a este desafío, ya que ambos territorios, Euskadi y Canarias, se encuentran en diferentes extremos del fenómeno migratorio en España. Antes de la Conferencia de Presidentes, se celebrará una reunión para coordinar acciones que respondan adecuadamente a la situación.
El Lehendakari también aprovechó para criticar la postura de varios Estados europeos que, a pesar de la idea de una Europa sin fronteras, implementan políticas restrictivas que complican aún más la situación de los migrantes, haciendo referencia concreta al cierre realizado por Francia en Irun. Pradales insistió en que la situación migratoria debe ser abordada de forma integral, considerando todos sus aspectos y matices.
Pradales abogó por la regularización de la migración, haciendo hincapié en el respeto a los derechos humanos y en la sabiduría que conlleva atender las necesidades de la economía. También hizo un llamado a asumir la responsabilidad de gestionar adecuadamente el fenómeno de los menores extranjeros no acompañados, rechazando las dinámicas políticas que se limitan a señalar culpables en lugar de buscar soluciones reales.
En relación a la escasez de profesionales en Euskadi, el Lehendakari destacó que se requiere una atención especial a la “cantera”, es decir, a las generaciones jóvenes, sugiriendo que no solo se deben ofrecer buenos salarios, sino también propuestas atractivas de crecimiento profesional y flexibilidad laboral, elementos que se han vuelto esenciales en la actualidad.
Pese a la percepción de que Euskadi tiene un número elevado de empleos públicos, Pradales argumentó que la media de empleo público en la comunidad es en realidad inferior a la media europea, lo que refleja un déficit que afecta tanto al sector público como al privado. Para ello, subrayó que es vital incentivar las vocaciones empresariales y dar protagonismo al riesgo que implica iniciar un proyecto económico.
El Lehendakari también reconoció que el sector público debe hacer un esfuerzo por atraer profesionales, pues cada vez es más evidente que existen necesidades que requieren atención inmediata. Pradales destacó que, si bien el empleo público puede ser atractivo, es igualmente importante cultivar un entorno que valore la inversión y la generación de actividad económica.
Es esencial que, en este momento de escasez de profesionales jóvenes, Euskadi fomente las condiciones necesarias para que su juventud pueda acceder a un mercado laboral que no solo les garantice un salario justo, sino también oportunidades de desarrollo y conciliación. Este desafío debe ser atendido con seriedad, estructurando una oferta laboral que responda a las demandas contemporáneas.
Por todo ello, Pradales concluyó que es fundamental que las empresas sean competitivas en su búsqueda de talento, lo que implica ofrecer salarios dignos y establecer trayectorias profesionales claras que inviten a los jóvenes a formar parte de su equipo. La atención a estos aspectos resulta crucial para construir un futuro laboral próspero y sostenible en Euskadi.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.