24h España.

24h España.

PSOE solicita un informe para evaluar el impacto financiero de celebrar tres plenos mensuales en el Senado, según propuesto por Feijóo.

PSOE solicita un informe para evaluar el impacto financiero de celebrar tres plenos mensuales en el Senado, según propuesto por Feijóo.

MADRID, 30 Ene. - El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha elevado un escrito a la Mesa de la Cámara Alta en el que solicita un informe para conocer el impacto presupuestario del planteamiento realizado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de celebrar tres plenos al mes en el Senado, sobre todo en relación con la prestación de los servicios de traducción e interpretación.

En una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Juan Espadas ha reaccionado a la propuesta de Feijóo de celebrar un pleno más al mes en el Senado, la cual ha sido aprobada por los órganos del Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.

El líder del PSOE andaluz ha recordado a la Mesa del Senado que existen senadores por designación autonómica que tienen responsabilidades en los diferentes parlamentos regionales. Por ello, ha solicitado que el informe también haga referencia a cómo se va a garantizar el derecho de participación de estos senadores en los plenos adicionales.

Además, Espadas ha pedido a la Mesa del Senado, dominada por el PP, que realice un informe para conocer el impacto presupuestario de celebrar un pleno más al mes, especialmente en relación con la prestación del servicio de interpretación de las lenguas cooficiales.

En el escrito presentado por el PSOE se hace referencia a la licitación reciente realizada por la Mesa del Senado para un contrato que puede alcanzar un importe máximo de 756.000 euros destinado a los servicios de interpretación y traducción en euskera, catalán, gallego y valenciano durante las sesiones parlamentarias de la Cámara Alta.

Asimismo, Uxue Barkos, portavoz del Grupo de Izquierda Confederal y miembro de Geroa Bai, ha aplaudido la ampliación de la capacidad de trabajo legislativo para los parlamentarios, aunque ha expresado dudas respecto a la forma en que se ha llevado a cabo este cambio estructural de celebrar tres plenos al mes.