Puigdemont comparecerá a las 12 horas en Bruselas
En un acuerdo histórico, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts han cerrado la madrugada de este jueves un acuerdo para investir al presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez. Una alianza que busca avanzar hacia una nueva etapa política y poner fin a la crisis que ha sacudido a España en los últimos años.
Según han explicado fuentes de la negociación a Europa Press, el pacto incluye la amnistía y casos de 'lawfare'. Esto significa que se buscará la anulación de los casos judiciales que consideran una persecución política hacia los líderes independentistas catalanes. Una medida que busca garantizar la justicia y la igualdad de trato para todos los ciudadanos.
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, tiene previsto comparecer a las 12 horas en Bruselas para explicar los detalles de este acuerdo histórico. Además, se espera que firme oficialmente el acuerdo en un gesto simbólico que busca mostrar la unidad y el compromiso de todas las partes involucradas.
En este contexto, miembros del secretariado permanente de Junts están viajando a la capital belga para sumarse a este importante acontecimiento político. Un gesto que refleja el apoyo y la convicción de que este acuerdo marcará el inicio de una nueva era en la política española y catalana.
El anuncio llega tras días de intensas negociaciones entre ambas formaciones, en las que se han trabajado arduamente para resolver diferencias en el redactado de la ley de amnistía y definir su alcance. El objetivo es garantizar que esta ley sea sólida y pueda superar los trámites parlamentarios y el posible examen del Tribunal Constitucional.
Con el término 'lawfare' o 'guerra judicial', los dirigentes independentistas catalanes se refieren a lo que consideran una persecución por parte de jueces y magistrados con motivaciones políticas. Este acuerdo busca poner fin a esta situación y promover una justicia imparcial y equitativa.