24h España.

24h España.

RAE y Cervantes mantienen su enfrentamiento en el Congreso de la Lengua en Perú.

RAE y Cervantes mantienen su enfrentamiento en el Congreso de la Lengua en Perú.

En una rueda de prensa conjunta, los líderes de la Real Academia Española (RAE) y del Instituto Cervantes, Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero, intensificaron su intercambio de opiniones en Arequipa, Perú, al presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Este evento sirvió de escenario para continuar con el debate surgido tras las recientes tensiones públicas entre ellos.

A pesar de afirmar que sus diferencias "son numerosas" y que se abordarán fuera del congreso, la fricción entre ambos directores se hizo evidente durante sus intervenciones. Muñoz Machado se centró en el propósito de la cita y evitó comentar lo que llamó "accidentes periféricos" ocurridos la semana pasada, mientras que García Montero sugirió que existe un momento adecuado para hablar sobre el futuro del liderazgo en la RAE, refiriéndose a su sucesor tras las controversias actuales.

La controversia entre ambos comenzó hace unos días, cuando García Montero criticó la gestión de Muñoz Machado, llamándolo catedrático de Derecho Administrativo y sugiriendo que estaba más enfocado en intereses comerciales que en los valores culturales. En respuesta, la RAE emitió un comunicado que condenaba las palabras del director del Cervantes, catalogándolas como una "agresión" hacia Muñoz Machado y defendiendo su trayectoria en el cargo.

Durante la presentación del CILE en Arequipa, donde también estuvo presente el alcalde Víctor Hugo Rivera, ambos directores continuaron con su intercambio. García Montero defendió una visión de "mestizaje" cultural en un mundo que prioriza los intereses económicos, mientras que Muñoz Machado destacó que el programa del congreso debe ser definido por las academias, insinuando que su enfoque es más estructurado y limitado.

Asimismo, Muñoz Machado lamentó la ausencia de la Academia Peruana de la Lengua, indicando que algunas instituciones buscan monopolizar el debate sobre la lengua. Este evento ha expuesto aún más las tensiones que existen entre la RAE y el Cervantes, con preguntas sobre si estas tensiones tienen una base económica que no fueron abordadas en la conferencia de prensa.

El CILE se inaugurará en un contexto político inestable en Perú, a raíz de la reciente destitución de la presidenta Dina Boluarte. Sin embargo, el evento también tendrá un trasfondo emocional dado que se rendirá homenaje al Premio Nobel Mario Vargas Llosa, fallecido en abril. En este marco, Arequipa, conocida como la “Ciudad Blanca” por sus construcciones de piedra volcánica, albergará del 14 al 17 de octubre la décima edición del congreso, que será inaugurada por el Rey Felipe VI el 15 de octubre durante una sesión solemne.

La jornada inaugural, que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Arequipa, será un espacio de diálogo donde participarán tanto Muñoz Machado como García Montero, junto a otros miembros destacados del ámbito cultural. Durante los cuatro días del congreso, se explorarán temas importantes, como el español en Estados Unidos, la interculturalidad, la claridad en el lenguaje y el impacto de la inteligencia artificial en la cultura digital.