24h España.

24h España.

Récord de beneficios para JPMorgan en el segundo trimestre: supera los 18.000 millones de dólares.

Récord de beneficios para JPMorgan en el segundo trimestre: supera los 18.000 millones de dólares.

En un contexto económico global marcado por la creciente desigualdad, JPMorgan Chase, el gigante bancario de origen estadounidense, ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio neto récord de 18.149 millones de dólares (16.718 millones de euros), lo que representa un aumento del 25,4% con respecto al mismo periodo del año pasado, tal como ha informado la entidad en un comunicado emitido este viernes.

El importante incremento de las ganancias se debe en gran medida a las plusvalías netas derivadas de la venta de acciones de Visa, que alcanzaron la cifra de 7.900 millones de dólares (7.277 millones de euros) en este periodo.

Los ingresos netos de JPMorgan Chase entre abril y junio ascendieron a 50.200 millones de dólares (46.242 millones de euros), lo que supone un notable incremento del 21,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se refleja en sectores clave como el negocio de particulares, la banca de inversión, la gestión de activos y la banca corporativa, que han experimentado aumentos significativos en sus ingresos durante este trimestre.

El presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha destacado el crecimiento del negocio de banca de inversión y ha señalado que las comisiones han aumentado un 50% en esta área, mejorando la cuota de mercado en todos los productos hasta alcanzar el 9,5%.

En cuanto a las provisiones para impagos de la cartera de crédito, JPMorgan Chase destinó 3.052 millones de dólares (2.811 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La entidad cerró el segundo trimestre con una ratio de capital básico de máxima calidad CET1 del 15,3%, superando el 13,8% registrado un año antes.

En el primer semestre de 2024, JPMorgan Chase ha obtenido un beneficio neto de 31.568 millones de dólares (29.079 millones de euros), lo que supone un incremento del 17% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las provisiones por riesgo de crédito, la entidad ha reservado un total de 4.936 millones de dólares (4.547 millones de euros) hasta junio, lo que representa un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En un panorama económico marcado por incertidumbres geopolíticas y un contexto inflacionario incierto, Jamie Dimon ha advertido que las perspectivas económicas pueden no ser tan positivas como sugieren las valoraciones del mercado y los diferenciales crediticios. Alerta sobre posibles factores inflacionarios que podrían mantener las tasas de interés en niveles más altos, señalando la necesidad de estar preparados para enfrentar estos desafíos en el futuro cercano.