
En una comparecencia en el Senado, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reconocido la necesidad de mejorar el anteproyecto de ley integral contra la trata, señalando que no está a favor de legislar con prisas. Destacó la importancia de escuchar todas las aportaciones razonables, con el objetivo de crear una ley sólida que brinde seguridad jurídica y beneficie a las víctimas.
Redondo se comprometió a incorporar todas las modificaciones necesarias para mejorar la situación de las víctimas, asegurando que el resultado final del proyecto será mucho mejor que la versión presentada inicialmente. Además, afirmó que su ministerio está abierto a seguir mejorando el anteproyecto y que actualmente se encuentra en una fase inicial, por lo que es momento de estudiar las diferentes propuestas.
La ministra enfatizó la importancia de acercarse a las víctimas, ofreciéndoles los instrumentos necesarios para garantizar sus derechos y facilitar su recuperación. Recordó la obligación de adaptar el texto a la Directiva Europea contra la Trata de Personas y resaltó la necesidad de revisar el procedimiento y definir claramente el papel de las entidades sociales.
Además, la senadora del Grupo Parlamentario Vasco pidió a Redondo que considere las aportaciones de las entidades territoriales y destacó la importancia de incluir la perspectiva de género en el texto. Subrayó la necesidad de abordar el enfoque de infancia, especialmente en relación con los juzgados especializados.
Por último, desde el GPV se argumentó a favor de que sean las comunidades autónomas las encargadas de dictar la resolución de identificación definitiva como víctimas de trata y explotación de seres humanos, conforme a lo establecido por la normativa estatal. Es evidente que hay un amplio consenso en la necesidad de mejorar y fortalecer esta ley integral contra la trata, con el objetivo claro de proteger a las víctimas y garantizarles sus derechos más básicos. La labor legislativa debe ser realizada con la debida seriedad y meticulosidad, considerando todas las perspectivas y asegurando que el resultado final sea justo y protector para las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.