24h España.

24h España.

Redondo cuestiona la confianza en el Poder Judicial tras la rebaja de pena a un violador en Navarra.

Redondo cuestiona la confianza en el Poder Judicial tras la rebaja de pena a un violador en Navarra.

En el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado su preocupación por las tensiones entre la independencia judicial y la protección de los derechos de las mujeres. En una reciente entrevista en TVE, Redondo hizo hincapié en la alarma generada por recientes decisiones judiciales, incluida la reducción de la pena a un hombre condenado por violar a una menor en Navarra, así como el interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá en un caso de agresión sexual que involucra a un político.

La ministra señaló que estas situaciones representan actitudes que distan mucho del consenso general de la ciudadanía y que, a su juicio, reflejan una mentalidad machista que no debería estar presente en el sistema judicial. "El hecho de cuestionar a la víctima en lugar de al agresor es un error grave que socava la objetividad que se espera de nuestros jueces", declaró Redondo, aludiendo a la necesidad de un enfoque más justo y empático en relación con las víctimas de violencia de género.

Redondo también hizo un llamado a la acción, subrayando que la sociedad española ha avanzado en su comprensión del consentimiento en las relaciones personales y que no se puede seguir poniendo en duda a las víctimas. "Es fundamental que los jueces interioricen que la ley y el consentimiento son prioritarios y que deben enfocarse en el agresor, no en la víctima", añadió, sugiriendo que este cambio de enfoque es esencial para avanzar hacia una justicia verdaderamente igualitaria y feminista.

Con su mensaje, la ministra busca no solo generar conciencia sobre las deficiencias actuales en el sistema judicial, sino también inspirar un cambio cultural en el que las experiencias de las víctimas sean validas y donde sus derechos sean una prioridad. Este tipo de discusiones, según ella, son indispensables para que la justicia en España refleje realmente los valores de equidad y respeto que la sociedad demanda.