24h España.

24h España.

Redondo se disculpa con las víctimas por el escándalo de las pulseras y promete una investigación interna rigurosa.

Redondo se disculpa con las víctimas por el escándalo de las pulseras y promete una investigación interna rigurosa.

En Madrid, a 1 de octubre, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado su más sincera disculpa a las víctimas de violencia de género tras el revuelo suscitado por los problemas con los dispositivos telemáticos destinados a maltratadores. Redondo anunció que su ministerio ha puesto en marcha una investigación interna exhaustiva para aclarar la situación.

Durante su intervención en el Pleno del Senado, la ministra enfatizó que la máxima prioridad del Gobierno es la protección de las víctimas. "Hemos comenzado una investigación que podría dar lugar a exigencias de responsabilidad si se confirma que no se han cumplido las cláusulas del contrato", dijo Redondo, subrayando la seriedad con que se aborda este asunto.

La titular de Igualdad comenzó su discurso reconociendo el impacto negativo del "ruido" en la seguridad de las víctimas, señalando que este solo genera mayor ansiedad y temor en una situación que ya es extremadamente difícil. "Es fundamental reiterar nuestras disculpas por cualquier inquietud causada; estamos comprometidos con su seguridad", aseguró respecto al sistema Cometa, que se encarga de monitorizar el uso de las pulseras.

Asimismo, Redondo se refirió al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, enfatizando que su esencia radica en no politizar la violencia ni el sufrimiento de las sobrevivientes. “Es esencial unir esfuerzos y evitar el uso de estos temas como herramientas políticas”, añadió con firmeza.

A lo largo de su intervención, la ministra también cuestionó las declaraciones que han puesto en tela de juicio la efectividad del sistema de protección de las víctimas. "El sistema Cometa, que permite el seguimiento telemático de órdenes de alejamiento, es una de las herramientas más avanzadas de nuestro país para salvaguardar a las mujeres", destacó, subrayando que, si bien es un recurso complementario, su impacto es significativo.

Redondo subrayó la eficacia del sistema, indicando que este ha sido vital para salvar vidas diariamente y se presenta como un modelo a nivel internacional. Hasta el 31 de agosto, hay registradas 4,730 mujeres que reciben protección a través de este sistema, lo cual representa un avance importante, aunque aún insuficiente.

En relación con el sistema VioGén, que actualmente tiene más de 105,000 casos activos y más de 800 municipios asociados, la ministra instó a aquellos lugares que aún no forman parte a unirse a esta red colaborativa en pro de la seguridad de las víctimas.

A pesar de reconocer que "el riesgo cero no existe" en el contexto de la violencia de género, Redondo insistió en el compromiso inquebrantable de las instituciones y el Gobierno en la lucha contra este fenómeno. También abordó las alertas de la Fiscalía sobre problemas en la migración de datos entre empresas, aclarando que estos se gestionaron de manera continua y con formación adecuada para los equipos responsables.

La ministra resaltó que aunque pueden surgir incidencias durante la transición de plataformas, "lo fundamental es contar con protocolos que permitan resolver cualquier dificultad de forma ágil". Insistió en que el sistema actualmente funciona de manera estable y mejorada en comparación con su versión anterior.

Redondo también mencionó que no se han registrado excarcelaciones debido a fallos en los dispositivos de geolocalización. En respuesta a las incidencias técnicas durante la migración, se ha activado un "plan de seguimiento exhaustivo" para abordar cualquier eventualidad y mejorar la protección de las víctimas.

Finalmente, recordó que el contrato vigente finalizará el 26 de mayo de 2026, por lo que el Ministerio de Igualdad está elaborando nuevos pliegos de cara a un próximo concurso, donde se incluirán requisitos como el desarrollo de una aplicación de consulta en tiempo real y una gestión más eficaz de quejas, además de un refuerzo del personal especializado en el área.