24h España.

24h España.

Renault presenta 'Caremakers' para impulsar la movilidad de grupos vulnerables.

Renault presenta 'Caremakers' para impulsar la movilidad de grupos vulnerables.

En un paso significativo hacia la inclusión social, Renault España ha lanzado la iniciativa solidaria 'CareMakers', cuyo objetivo principal es ofrecer apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión que desean integrarse al mercado laboral a través de soluciones de movilidad. Esta campaña se convierte en la segunda de su tipo que introduce el conglomerado francés, marcando un compromiso tangible con las comunidades locales.

La propuesta 'CareMakers' facilita a individuos con ingresos limitados el acceso a vehículos como el Dacia Sandero o el Dacia Spring, mediante un préstamo multiopción ventajoso que se extiende por un período de tres años. Esta medida está diseñada específicamente para personas que enfrentan situaciones de exclusión social, eliminando así una de las barreras que a menudo impide su acceso al empleo.

En el marco de esta iniciativa, Renault ha establecido colaboraciones con diversas organizaciones como Candelita, Aldeas Infantiles, Fundación Lesmes, Treball y Smart Top Services. Es relevante mencionar que la Fundación Renault Group España ya ha trabajado con Candelita por varios años, apoyando a mujeres en situaciones vulnerables a través de becas que les permiten obtener el carnet de conducir y avanzar en sus objetivos educativos y laborales.

Laurent Sengenes, director general de Dacia en España, destacó la filosofía detrás de este proyecto: "Creemos firmemente que la movilidad no debe representar un obstáculo en la vida de ninguna persona. Con 'CareMakers', buscamos facilitar el acceso a vehículos para aquellos que más lo necesitan, apoyados en una red de concesionarios comprometidos con esta causa".

Por su parte, Ignacio Rodríguez, director de la Fundación Renault Group España, enfatizó la importancia de la movilidad en la búsqueda y mantenimiento de un empleo: "Es fundamental reconocer que más de la mitad de las personas que se encuentran en situaciones económicas difíciles han tenido que rechazar ofertas de trabajo debido a la falta de opciones de transporte. Nuestra iniciativa busca cerrar esta brecha y contribuir a la equidad en el acceso al empleo".