
Desde su fundación en 2007, Renfe ha demostrado un compromiso significativo con la formación de futuros maquinistas, habiendo capacitado a nada menos que 4.500 aspirantes a lo largo de estos años.
En un esfuerzo por fortalecer su plantilla, la compañía ferroviaria española planea incorporar aproximadamente 1.350 nuevos empleados en el año 2024, ampliando así las oportunidades laborales para las nuevas generaciones.
El plan de contratación incluye la adición de 600 maquinistas, 330 operadores comerciales, 300 trabajadores en sus talleres, así como 71 profesionales con experiencia militar y 40 especialistas en mantenimiento. Este enfoque multi-profesional refleja la diversidad de necesidades en el sector ferroviario.
“Nos encontramos ante un desafío generacional muy importante para Renfe. Es un momento enriquecedor, ya que tenemos la suerte de combinar la experiencia y la formación de nuestros trabajadores con la energía y el entusiasmo de los jóvenes que están ansiosos por aprender”, ha expresado Cristina Martín Hernando, responsable de Formación Teórica en la Escuela Técnica Profesional de Conducción (ETPCO) de Renfe.
Esta escuela, que cuenta con la homologación de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) bajo el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, ha sido un pilar fundamental en la formación del personal ferroviario en España, al generar una fuerza laboral cualificada en sus once centros de formación distribuidos en todo el país.
“La gran mayoría de quienes finalizan su formación terminan formando parte del equipo en Renfe”, ha agregado Martín durante una entrevista con Europa Press, subrayando la relevancia de los programas de formación y empleo proporcionados por la empresa pública para adaptarse a las demandas del sector.
Este año, la escuela lleva a cabo la XVIII promoción de aspirantes a maquinistas, cuyo curso concluirá en julio de 2025, a la vez que ofrece una nueva oportunidad para aquellos candidatos que no lograron superar las pruebas pertinentes en convocatorias anteriores.
“Estos aspirantes ahora están ampliando sus conocimientos teóricos y prácticos para preparar una nueva presentación”, ha indicado Martín, resaltando la oportunidad de formación continua que la escuela proporciona.
La preparación que reciben los futuros maquinistas es rica y variada, abarcando aspectos teóricos fundamentales como el conocimiento sobre el material motor, electrificación y normativa, complementados con la experiencia práctica en el manejo de trenes, tanto diésel como eléctricos, adaptándose a la diversidad de anchos de vía en el país.
Uno de los elementos más destacados de este programa de formación son los simuladores de conducción, herramientas que simulan “situaciones degradadas” que difícilmente podrían ser recreadas en entornos reales.
“El uso de simuladores es esencial en la formación del maquinista, pues permiten que los aspirantes desarrollen las competencias necesarias para su futuro desempeño laboral”, ha declarado Martín.
A su vez, los estudiantes han manifestado su satisfacción con la calidad de la formación recibida, así como con el alto nivel del profesorado. “Me lo comentó un amigo que hizo el curso aquí en Renfe hace dos años, y me dijo que era una gran oportunidad para conseguir estabilidad económica en estos tiempos difíciles”, ha compartido Mauro Andrés, un aspirante de la XVIII Promoción.
Juan León, otro de los alumnos, ha comentado que esta formación le ofrece “un sinfín de oportunidades para avanzar en el mercado laboral”, mientras que Irene Fernández destacó que “contar con los mejores profesores, quienes son expertos en el campo, es una ventaja invaluable para nuestro aprendizaje”.
En relación al necesario relevo generacional en la compañía, Martín enfatizó que Renfe está afrontando este desafío mediante programas de formación especializados y estrategias de empleo que asegurarán una transición fluida y responderán a las exigencias del mercado laboral.
“Estamos viviendo un momento extraordinario en el que se unen profesionales con una sólida formación y una vasta experiencia con jóvenes llenos de aspiraciones y deseos de aprender”, concluyó Martín.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.