El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha declarado que no es necesario prohibir los vehículos de combustión y ha argumentado que, en general, un automóvil moderno de este tipo emite menos CO2 durante todo su ciclo de vida que uno eléctrico.
En una charla organizada por la Fundación Seres, Brufau ha insistido en la importancia de “menos ideología” y ha utilizado el ejemplo del vehículo eléctrico, argumentando que se trata de una solución “complementaria y no sustitutiva”.
El presidente de Repsol ha subrayado que el problema del cambio climático no se puede centrar sólo en el vehículo de combustión, sino que hay que tener en cuenta otros debates más complejos, como el modo en que se genera la electricidad en Europa. En su opinión, estos debates no llegan a la población, sino que sólo le llega la información que se comparte, como el “comprar un Tesla, destruyendo toda la capacidad de producción de un vehículo de combustión interna en España”.
Brufau también ha mencionado que en Estados Unidos, existe una Ley de Reducción de la Inflación, dotada con 369.000 millones de dólares para incentivar iniciativas industriales verdes, donde se subvenciona la compra de vehículos eléctricos si al menos el 40% de los componentes son de la industria nacional. El presidente de Repsol ha destacado la diferencia entre la situación estadounidense y la europea, donde, según él, hay más “ideología y poco pragmatismo”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.