
Repsol ha dado un gran paso en su transformación digital al implementar la Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) con el asistente Copilot para web de Microsoft, según informó la compañía.
Esta tecnología permitirá a los empleados de la energética hacer búsquedas más precisas en internet, resumir documentos web o generar imágenes, entre otras funciones, siempre en un entorno seguro. Además, se espera que esta herramienta mejore significativamente la productividad y eficiencia dentro de la empresa.
Tras una exitosa prueba piloto realizada el año pasado con 600 empleados, que demostró un ahorro de tiempo de trabajo de más de dos horas semanales por persona, Repsol ha decidido implementar el asistente Copilot para web en toda la organización para acelerar su digitalización y adoptar nuevas formas de trabajo.
En una siguiente fase, la compañía tiene previsto desplegar globalmente Copilot Microsoft 365 con el objetivo de ampliar su uso y aprovechar al máximo sus ventajas.
Esta tecnología se presenta como un "asistente personal" que incorpora el contexto y la inteligencia de la web, así como los datos de trabajo de los empleados, siempre priorizando la privacidad y la seguridad.
Repsol tiene planeado implementar esta herramienta de manera progresiva en los próximos meses, según la acogida y adopción que tenga entre los empleados.
Para complementar la introducción de Copilot para web, Repsol ofrecerá un programa de formación específica en IA Generativa a lo largo de este año, con un enfoque en las instrucciones o preguntas necesarias para interactuar con sistemas de IA Gen (prompting).
Con este enfoque en la IA Generativa, Repsol se posiciona como un pionero en el sector energético europeo, tras la creación en 2023 de su Centro de Competencia en IA Generativa (CdC).
Además, Repsol cuenta con uno de los programas de digitalización más consolidados en el sector energético global y ha iniciado su 'segunda ola digital' el año pasado con el objetivo de capacitar a sus empleados en IA y promover nuevas formas de trabajo para mejorar la eficiencia y la productividad.
El director general de Transición Energética, Tecnología, Institucional & adjunto al consejero delegado de Repsol, Luis Cabra, resaltó la importancia de la digitalización y las nuevas tecnologías en la estrategia de transición energética de la compañía.
Por su parte, la directora general de Personas y Organización de Repsol, Carmen Muñoz, subrayó la necesidad de adaptación y actualización de las habilidades y conocimientos de los empleados para sacar el máximo provecho de la digitalización y las tecnologías más innovadoras en un entorno de cambio constante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.