24h España.

24h España.

Reynders se retira de Bruselas sin concluir mediación del CGPJ.

Reynders se retira de Bruselas sin concluir mediación del CGPJ.

El político belga Didier Reynders ha decidido anticipar su salida como comisario de Justicia en la Unión Europea diez días antes de lo previsto, con el objetivo de concentrarse en su carrera para liderar el Consejo de Europa. Esta decisión pone en duda su papel de mediador entre el Partido Popular y el PSOE en relación con la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Reynders comunicó esta decisión a través de su cuenta oficial en la red social X, sin especificar las razones detrás de este adelanto en su salida ni mencionar quién tomará su lugar. Fuentes comunitarias indican que su cartera será asumida por la vicepresidenta de Estado de derecho, la también liberal Vera Jourova.

Según estas fuentes, la mediación de Reynders no tiene garantías de continuidad y será responsabilidad de los españoles decidir si desean mantener el diálogo estructurado impulsado desde Bruselas. Esta decisión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de establecer este formato inédito para resolver una cuestión nacional, queda en el aire ante la salida anticipada del comisario.

Desde este lunes, el político belga se enfocará en su candidatura para liderar el Consejo de Europa, un organismo al que las instituciones europeas recurren para establecer estándares sobre el Estado de derecho. A pesar de haber dado un plazo de dos meses al PP y al PSOE para llegar a un acuerdo, la mediación de Reynders podría continuar incluso después de su salida, siempre y cuando haya voluntad de acuerdo por parte de ambas partes.

En declaraciones a la prensa a principios de abril, Reynders enfatizó la importancia de que las partes muestren voluntad política para llegar a un acuerdo y reanuden el diálogo. A pesar de la cancelación de la última reunión, mantuvo su disposición al diálogo y esperó que las partes retomaran la negociación.

Tras posponer una reunión prevista en Madrid con los negociadores del PSOE y el PP, Reynders no volvió a tener contacto con las partes y esperó a que fueran ellos quienes solicitasen una nueva reunión. A pesar de la disposición de ambas partes para resolver la situación del CGPJ, siguen existiendo diferencias en cuanto a los tiempos y la urgencia de la renovación y reforma del modelo de elección de los vocales.