24h España.

24h España.

Rolls-Royce planea despedir a 2.500 trabajadores en todas sus áreas globales.

Rolls-Royce planea despedir a 2.500 trabajadores en todas sus áreas globales.

MADRID, 17 Oct. - El fabricante británico de motores para la industria aeroespacial Rolls-Royce tiene previsto llevar a cabo importantes recortes de empleo en todo el mundo. Se estima que entre 2.000 y 2.500 puestos de trabajo serán eliminados, lo que representa entre el 4,7% y el 6% de su actual plantilla de 42.000 empleados. El objetivo de esta medida es implementar una organización más simplificada que permita eliminar duplicidades y generar eficiencias en los costos.

La compañía multinacional argumenta que esta nueva estructura creará un negocio más ágil, lo que ayudará a Rolls-Royce a desarrollar capacidades mejoradas en áreas clave como adquisiciones y gestión de cadena de suministro. Es importante garantizar que estas áreas sean tan sólidas como la excelencia técnica y de ingeniería de la empresa.

En esta línea, el área de Engineering Technology & Safety se unificará como un solo equipo en todo el grupo, y será responsable de la seguridad del producto, los estándares de ingeniería y los procesos. Simon Burr, actual director de desarrollo de productos y tecnología de Civil Aerospace, se incorporará al equipo ejecutivo de inmediato para dirigir este departamento. Por otro lado, Grazia Vittadini, directora de tecnología, dejará la empresa en abril de 2024.

Además, se propone la creación de una nueva organización de gestión de proveedores y adquisiciones en toda la empresa, con el fin de respaldar la consolidación del gasto del grupo, aprovechar la escala y desarrollar estándares consistentes.

Asimismo, funciones como Finanzas, Asesoría General y Personal serán reunidas en Rolls-Royce, estandarizando la actividad y brindando apoyo compartido para capturar sinergias y economías de escala con el objetivo de lograr una mayor efectividad.

Estos cambios, además de generar ahorros, también permitirán un mayor enfoque en áreas clave, lo que conducirá a mejoras en el servicio al cliente y a la reducción de retrasos en la cadena de suministro, según explicó la empresa.

"Estamos construyendo un Rolls-Royce preparado para el futuro. Eso significa una organización más racionalizada y eficiente que cumpla con nuestros clientes, socios y accionistas", destacó Tufan Erginbilgic, consejero delegado de la compañía.