
En la capital española, Madrid, a fecha 16 de septiembre, se ha revelado un aumento significativo en el coste laboral medio por trabajador durante el segundo trimestre de este año. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), este coste ha experimentado un incremento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 3.256,54 euros. Esta cifra representa un hito, ya que es la primera vez desde el año 2000 que se supera la barrera de los 3.200 euros en un segundo trimestre.
Este crecimiento continuo del coste laboral, que se encuentra por debajo del incremento registrado en el trimestre anterior por ocho décimas, marca 18 trimestres consecutivos de aumento en esta métrica crucial que refleja la salud del mercado laboral español.
Analizando más a fondo los componentes de este coste, se destaca que la remuneración salarial registró un aumento del 2,7% en términos anuales, llevando el promedio de los salarios a 2.416,5 euros por trabajador al mes. Esta cifra también es la más alta para un segundo trimestre desde que comenzó la serie en 2000, lo que indica una tendencia positiva en la retribución de los empleados.
En cuanto a los costos no salariales, estos se elevaron a 840,04 euros por trabajador al mes, experimentando un crecimiento interanual del 4%. Dentro de esta categoría, las cotizaciones a la Seguridad Social son el principal factor, registrando un aumento del 3,8% en el mismo periodo.
Finalmente, el INE añade que el coste laboral por hora efectiva ha alcanzado los 24,99 euros, lo que representa un incremento del 5,5% en comparación con el año anterior. A su vez, el coste laboral por hora pagada también ha aumentado un 3%, situándose en 21,45 euros. Esta tendencia al alza en los costes laborales sugiere un contexto laboral más robusto, a pesar de los desafíos económicos actuales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.