24h España.

24h España.

Samaranch: "La búsqueda de futuros Juegos Olímpicos no responde a deudas pendientes."

Samaranch:

En Madrid, el 24 de junio, el actual vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch Salisachs, ha compartido su perspectiva sobre una posible futura candidatura de España para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Samaranch enfatiza que cualquier intento de esta naturaleza no se basará en la idea de que España tiene una especie de "deuda" pendiente con los organismos internacionales, sino que se fundamentará en la excelencia de sus anteriores proyectos olímpicos.

Durante una entrevista con Europa Press, subrayó que la mentalidad de "nos deben" es perjudicial. "Si decidimos aspirar a unos Juegos Olímpicos en el futuro, no será porque alguien nos deba algo. Hay otros que han competido y han tenido más éxito", argumentó, dejando claro que la naturaleza competitiva de esta búsqueda es crucial.

Samaranch también destacó que España ha presentado tres proyectos olímpicos sobresalientes en el pasado y manifiesta su confianza en que un cuarto será aún más impactante. "Este es un país que merece ser considerado y debemos presentarnos con todos esos logros. Comenzar con la mentalidad de 'yo lo valgo' sería un grave error", alertó el dirigente, quien asistió a la primera edición de los Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano.

El vicepresidente del COI se refirió a la importancia de celebrar eventos que premien los valores deportivos. En su opinión, la diversidad y segmentación del mundo actual hacen que el deporte sea un campo excepcional donde los jóvenes demuestran que lo que comparten supera sus diferencias. "El deporte es capaz de reunir a personas de distintos orígenes, creencias y situaciones económicas, mostrando que todos son iguales cuando compiten con respeto", afirmó Samaranch.

Ilustrando su punto, mencionó un ejemplo conmovedor que vivió en la Villa Olímpica, donde jóvenes atletas de diversas culturas y regímenes políticos, como las gimnastas chinas y los jugadores de baloncesto de la NBA, interactuaban sin barreras. "Estas interacciones son el verdadero valor de los Juegos Olímpicos y del COI", enfatizó.

En cuanto a la nueva presidencia de Kirsty Coventry, mostró un enfoque conciliador. A pesar del valioso mandato de Thomas Bach, Samaranch cree que la llegada de nuevas generaciones aportará una energía fresca al COI. "Aunque me hubiese gustado ser yo quien liderara, el deporte es así: compites y das lo mejor de ti", comentó.

Acerca de Coventry, afirmó su compromiso de apoyarla en su nuevo rol. "Creo que esta ola de juventud y nuevos enfoques será clave para el futuro del COI", aseguró Samaranch, símbolo de un cambio positivo a través de la inclusión de nuevas disciplinas y eventos.

Además, mencionó la estrecha colaboración entre el COI y organismos como los Juegos Mundiales, que sirven como un importante espacio de pruebas para futuras Olimpiadas. Destacó que muchas especialidades han migrado entre estos dos mundos en los últimos años, lo que representa una oportunidad valiosa para diversificar y enriquecer el programa olímpico.

Finalmente, Samaranch reflexionó sobre el futuro de la integración en los deportes olímpicos, sugiriendo que aún queda mucho por hacer. "Existen deportes con un gran potencial que hoy no están en el programa olímpico, y aunque no podemos tener unos Juegos eternos, vamos en la dirección correcta hacia una mayor integración", concluyó, confiado en la evolución futura de los Juegos Olímpicos.