Sánchez critica a la derecha por alinearse con la extrema derecha: "España sigue un patrón preocupante".

En un contexto marcado por el ascenso preocupante de la ultraderecha a nivel internacional, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado su inquietud en relación a la permisividad de los partidos conservadores. Durante su discurso de cierre del Congreso de Socialistas Europeos en Ámsterdam, el líder del PSOE subrayó que España no se encuentra aislada de esta tendencia, donde la derecha tradicional ha cedido terreno y se ha alineado con discursos radicales.
Sánchez señaló que las formaciones políticas conservadoras en el país se han convertido en "satélites" de la extrema derecha, adoptando sus postulados y propuestas. En su crítica, hizo referencia implícita al Partido Popular, argumentando que se encuentran en una encrucijada ideológica, dispuestos a recortar derechos fundamentales, como el acceso al aborto, y a desestimar la urgencia de la crisis climática, así como a obstaculizar los avances en memoria histórica y en la lucha contra la violencia de género. "Están desmantelando la base de la democracia", aseveró con firmeza.
Defendiendo que esta rendición ideológica es una estrategia de supervivencia política, Sánchez advirtió que esta actitud es "naíf," como si consideraran que seguir estos caminos les aseguraría un futuro electoral. En sus palabras, evocó una famosa inercia histórica, recordando una cita de John F. Kennedy que ilustra el peligro de cabalgar junto a fuerzas extremistas en busca de poder.
Con un tono retórico que resonaba con ecos del pasado, el presidente cuestionó a la derecha europea sobre la repetición de errores históricos que ya llevaron al continente al borde del desastre, interpelando si alguna vez aprenderán de las lecciones trasnochadas de la historia.
En un llamado a la unión de las fuerzas progresistas a nivel global, Sánchez enfatizó la importancia de la consistencia y la coherencia en los principios que defienden. "Todas las vidas tienen el mismo valor, ya sea en Ucrania, Gaza o en cualquier rincón del planeta," proclamó, advirtiendo que aceptar "dobles varas de medir" socava la autoridad moral de Europa y el sistema multilateral.
Reconociendo los desafíos actuales, animó a sus compañeros de la internacional socialista a permanecer firmes y determinados, subrayando que las políticas progresistas son efectivas. Destacó los logros de su gestión, como los informes del Fondo Monetario Internacional sobre el crecimiento económico de España y el avance logrado en energías renovables, donde más del 60% de la electricidad proviene de fuentes limpias.
Resaltando los cambios que su Gobierno ha impulsado, comentó que se están erradicando los "viejos dogmas" impuestos por la derecha durante la crisis financiera anterior, y subrayó que lo que muchos llaman "modelo español" deberíamos reconocerlo realmente como el "modelo de la socialdemocracia".
Por último, Pedro Sánchez instó a reorientar la agenda europea hacia temas cruciales como la crisis del acceso a la vivienda, la igualdad de género, la correcta transición hacia una economía verde y el fortalecimiento del pilar social y de los derechos laborales. En un firme cierre, reafirmó que "la autonomía estratégica es el único camino para evitar ser vasallos de cualquier otra potencia".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.