Sánchez critica la ineficacia de Europa ante Gaza y denuncia el doble estándar en el conflicto ucraniano.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha criticado abiertamente la respuesta de Europa ante la crisis en la Franja de Gaza, calificándola de "fracaso" y señalando un preocupante "doble rasero" en la manera en que la comunidad internacional aborda la guerra en Ucrania y el conflicto palestino. Según él, esta disparidad podría poner en riesgo la credibilidad del Occidente en el ámbito global.
En una entrevista concedida al diario británico 'The Guardian', Sánchez reflexionó sobre la gravedad de los eventos en Gaza, describiéndolos como uno de los momentos más oscuros en la historia de las relaciones internacionales del siglo XXI. Esta declaración se produce en el contexto de su visita a Londres, donde se reunirá con el líder laborista Keir Starmer.
El mandatario expresó su satisfacción por el reconocimiento reciente del Estado palestino por parte de varias naciones europeas, aunque subrayó que la respuesta del continente al conflicto ha sido escasa y decepcionante. "Es inaceptable que dentro de la Unión Europea haya divisiones sobre cómo abordar la situación con Israel", afirmó, insistiendo en que esto podría socavar la relevancia de Europa en otras crisis globales, como la de Ucrania.
A pesar de las diferencias contextuales entre las guerras de Ucrania y Gaza, Sánchez destaca que la percepción del público internacional es unificada: "El mundo se pregunta por qué se aplica un estándar diferente en estos dos casos", enfatizó, reclamando así una respuesta más coherente por parte de Europa.
Sánchez recalcó el compromiso de España como "socio fiable" de la OTAN y su deseo de mantener una relación sólida con Estados Unidos, sin importar quién esté liderando el país. "Nos esforzamos por tener una relación pragmática con Washington", subrayó, a pesar de reconocer que ambos países podrían tener visiones divergentes sobre los desafíos globales.
El presidente también criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París y de recortar su apoyo a la Organización Mundial de la Salud, advirtiendo que esto podría debilitar el orden internacional. Aun así, consideró que la salida de Washington de ciertas instituciones podría abrir espacio para que otras naciones asuman un papel más protagónico en la política mundial.
La situación geopolítica actual fue descrita por Sánchez como una oportunidad para que Europa y el Reino Unido asuman un papel más activo en la búsqueda de soluciones. "Cuando se deja un vacío en la política internacional, siempre hay alguien que está listo para llenar ese espacio", afirmó, refiriéndose al cambio en el equilibrio de poder en algunas regiones del mundo.
Finalmente, al abordar las críticas que ha dirigido hacia ciertos jueces en España, el presidente esbozó una defensa de la mayoría del cuerpo judicial, afirmando que "la gran mayoría de los jueces hacen su trabajo con integridad", mientras que algunos involucran en actividades políticas, una tendencia que, según él, también se observa en otras democracias, especialmente en contextos de gobiernos progresistas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.