24h España.

24h España.

Sánchez dialoga con líderes del MED9 para unificar posturas sobre el presupuesto europeo y abordar la crisis en Gaza.

Sánchez dialoga con líderes del MED9 para unificar posturas sobre el presupuesto europeo y abordar la crisis en Gaza.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se dirige este lunes a Eslovenia para participar en la cumbre de líderes del MED9, un encuentro en el que los países mediterráneos de la Unión Europea tienen la intención de consolidar sus posturas sobre temas cruciales, como el futuro presupuesto europeo y la competitividad. La situación en Gaza y los efectos del reciente alto el fuego también formarán parte esencial de las discusiones.

Este encuentro se llevará a cabo en la ciudad eslovena de Portoroz, donde se reunirán los líderes de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia. Asimismo, estarán presentes figuras destacadas, como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Como añadido, el rey Abdalá II de Jordania ha recibido una invitación para un almuerzo con los líderes.

Previo a una serie de conversaciones informales entre los líderes de la UE que se celebrarán en Bruselas, esta cumbre se enfocará mayormente en cuestiones económicas y financieras, en particular en relación con el nuevo Marco Financiero de la UE. Las fuentes gubernamentales han indicado que temas como la competitividad y la descarbonización serán también parte del diálogo, con una mención especial al cambio climático.

Desde el Palacio de Moncloa, se resalta la importancia de que los líderes mediterráneos unan fuerzas para abordar estos asuntos y presentar así una posición cohesiva ante las negociaciones presupuestarias. Aunque la propuesta inicial de Bruselas no satisface completamente las expectativas del Gobierno español, se considera un punto de partida importante para el debate.

Respecto a la competitividad y la descarbonización, esas dos dimensiones son vistas como interconectadas. Las autoridades subrayan cómo el impulso hacia las energías renovables y la reducción de costos energéticos en España son fundamentales para atraer inversiones y aumentar la competitividad nacional.

Al finalizar la cumbre, se emitirá una declaración conjunta que resumirá las posiciones de los nueve países participantes, aunque estas no tendrán la obligatoriedad de las conclusiones del Consejo Europeo. En Moncloa, se valora positivamente el foro como un espacio para encontrar consensos y fortalecer la voz de los países mediterráneos, que en conjunto representan más del 50% de la población de la UE.

Otro tema destacado en la agenda será la situación en Oriente Próximo. El rey jordano será, nuevamente, el invitado especial al almuerzo, una tradición que se repitió en la última cumbre celebrada en Chipre.

Este encuentro ocurre en un contexto marcado por el reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, además de la cumbre de Sharm el Sheij, donde líderes de Estados Unidos y Egipto, junto a otros países mediadores, reafirmaron su compromiso con un plan de paz para Gaza, respaldados por numerosos líderes mundiales, entre los que se incluye a Pedro Sánchez.

Se anticipa que el MED9 emitirá una declaración sobre esta crisis humanitaria, subrayando la necesidad de facilitar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el rol que debe desempeñar la ONU, así como la urgencia de avanzar hacia una solución de dos estados.