
En un contexto mundial marcado por conflictos y tensiones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la importancia del proyecto europeo como un faro de esperanza en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Al mismo tiempo, expresó su preocupación por la situación en Venezuela, condenando cualquier amenaza contra líderes políticos y abogando por la transparencia y verificación de resultados electorales.
En su intervención, Sánchez resaltó la fragilidad de la democracia y el peligro de un retroceso en este ámbito. Hizo hincapié en la necesidad de impulsar la agenda del desarrollo sostenible, así como en el riesgo que representa la proliferación de conflictos internacionales en el mundo actual.
El presidente español anunció un aumento en la financiación humanitaria y para el desminado en Ucrania, así como el inicio de una línea de trabajo centrada en la recuperación y reconstrucción en sectores clave como la salud, la energía y el agua en el país. Además, condenó la situación en Palestina y abogó por la aplicación de la solución de los dos Estados en Israel y Palestina.
Sánchez reivindicó el papel del proyecto europeo como un ejemplo de esperanza en medio de un panorama global convulso. Sin embargo, también alertó sobre una agenda reaccionaria global que pone en peligro la democracia, enfatizando la importancia de proteger las instituciones democráticas y fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.
Además, el mandatario español abogó por la igualdad de género en la Presidencia de la Asamblea de Naciones Unidas y destacó la importancia de fortalecer los lazos con los países africanos, asumiendo un compromiso de colaboración y progreso inclusivo en el continente. De esta manera, Sánchez reafirmó su apoyo a la causa de la democracia, los derechos humanos y la cooperación internacional en un contexto global de incertidumbre y desafíos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.