"Sánchez reafirma el compromiso de España con Palestina: 'Continuaremos denunciando la masacre en Gaza'"
El 28 de mayo, en un momento significativo para la política exterior española, el presidente Pedro Sánchez ha hecho un llamado enérgico para poner fin al sufrimiento en Gaza, coincidiendo con el primer aniversario del reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España.
Sánchez ha subrayado la "indescriptible" tragedia que viven los habitantes de Gaza y ha afirmado que su gobierno persistirá en elevar su voz contra la violencia que se desata en la región. "Hoy más que nunca, España se compromete a ser un faro de esperanza y una voz sólida en pro de la paz", aseguró a través de un mensaje en la plataforma X.
Hace un año, España tomó la histórica decisión de reconocer a Palestina como Estado, una acción que Sánchez destacó como fundamental, no dirigida en contra de Israel, sino con la intención de favorecer el camino hacia una coexistencia pacífica entre israelíes y palestinos.
En su agenda, el presidente se reunirá este miércoles con Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, donde abordarán la crisis humanitaria que azota Gaza y las posibles respuestas que la Unión Europea podría activar ante esta situación crítica, según fuentes oficiales.
El primer mandatario español continuará abogando por que Europa implemente sanciones contra Israel, especialmente tras la escalada de violencia que ha resultado en un número alarmante de bajas en el último año y medio, originadas en los ataques a Gaza iniciados en octubre de 2023.
En este sentido, España está promoviendo la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel y la necesidad de imponer sanciones específicas contra aquellos que obstaculicen la solución de dos Estados, incluyendo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Estas afirmaciones fueron expresadas por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en un encuentro en Madrid que reunió a representantes de una veintena de países, con notable presencia árabe.
Albares también enfatizó la urgencia de que se intensifique la ayuda humanitaria en Gaza, pidiendo una "entrada masiva" de suministros a través de la ONU, y rechazó el control de Israel sobre el envío de alimentos y asistencia a la zona afectada.
En este contexto, la Unión Europea ha acordado revisar su acuerdo de asociación con Israel, a instancias de 17 Estados, incluida España. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, indicó que esta revisión evaluará si las autoridades israelíes están cumpliendo con sus compromisos en materia de derechos humanos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.