Santander se desprende del 49% de su unidad en Polonia a Erste, obteniendo ganancias de 2.000 millones.
En un movimiento estratégico que destaca su ambición de expansión, Banco Santander ha decidido vender una participación significativa en su filial polaca, Santander Polska, al grupo austriaco Erste Bank. Esta transacción incluye la venta del 49% del capital de Santander Polska por aproximadamente 6.800 millones de euros, además de un 50% de su negocio de gestión de activos en Polonia, conocido como TFI, por unos 200 millones de euros. En total, esta operación supone cerca de 7.000 millones de euros.
Este lunes, Santander comunicó que la transacción, que se llevará a cabo completamente en efectivo, está sujeta a las condiciones habituales, lo que incluye la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias. Con un precio de 584 zlotys por acción, equivalente a 136,5 euros, esta operación valora el banco en 2,2 veces su valor contable tangible por acción a finales de marzo de 2025, excluyendo un dividendo anunciado de 46,37 zlotys (10,84 euros) por acción y a 11 veces el beneficio estimado para 2024.
El precio acordado también refleja una prima del 7,5% respecto al cierre del mercado del 2 de mayo, y del 14% en comparación con la cotización media ponderada por volumen de los últimos seis meses. Las acciones de Santander Polska comenzarán a cotizar sin derecho a dividendos el próximo 12 de mayo.
Con esta operación, Banco Santander mantendrá alrededor del 13% del capital de Santander Polska y tiene planes de adquirir la totalidad de Santander Consumer Bank Polska, al comprar el 60% que actualmente se encuentra en manos de su filial polaca.
Se espera que el cierre de estas transacciones, que está previsto para finales de 2025, genere una plusvalía neta aproximada de 2.000 millones de euros para Santander. Esto también podría aumentar en unos 100 puntos básicos la ratio de capital CET1 del grupo, lo que correspondería a alrededor de 6.400 millones de euros, situando la ratio CET1 proforma en torno al 14%.
Banco Santander tiene la intención de utilizar el 50% del capital liberado a través de esta operación para llevar a cabo una recompra de acciones de aproximadamente 3.200 millones de euros. De acuerdo con la entidad, esto acelerará su objetivo de realizar hasta 10.000 millones en recompras con cargo a los resultados de 2025 y 2026, aprovechando el exceso de capital previsto.
El banco ha señalado que podría superar el objetivo de recompra previamente establecido, gracias a las valoraciones actuales, siempre y cuando se obtenga la aprobación regulatoria necesaria.
A largo plazo, Santander anticipa que los beneficios de esta operación impactarán positivamente en el resultado por acción a partir de 2027/2028, gracias a una estrategia que incluye reinversión de capital, recompras de acciones y posibles adquisiciones complementarias, alineadas con sus criterios estratégicos y de rentabilidad.
El capital que se desbloquee permitirá a Santander contar con mayor flexibilidad para invertir en otros mercados europeos y americanos, buscando acelerar su crecimiento, aumentar los ingresos derivados de su red global y maximizar los beneficios para sus clientes y accionistas, tal como lo enfatizó Ana Botín, presidenta del banco.
Recientemente, Santander confirmó que se encontraba en negociaciones con Erste para concretar la venta del 49% de su filial en Polonia, lo que marca un paso significativo en su estrategia de expansión internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.