Save the Children alerta sobre el impactante nivel de violencia y sufrimiento en Gaza y Cisjordania.

Save the Children denuncia la violencia y el horror que se vive en los Territorios Palestinos Ocupados, especialmente en la Franja de Gaza, debido a la ofensiva del Ejército de Israel. La directora de programas de Save the Children en Ramala, Gloria Donate, ha expresado su preocupación por la falta de acción de la comunidad internacional en esta situación.
Según Donate, la ofensiva israelí ha provocado el desplazamiento forzoso de la población hacia el sur de la Franja de Gaza, dejándolos atrapados en un área reducida. Además, los refugios de la ONU están desbordados y las condiciones de higiene y saneamiento son terribles, lo que ha generado un aumento de enfermedades en los niños.
La ONG ha puesto énfasis en que la crisis humanitaria se agrava por las restricciones impuestas por Israel, que dificultan la entrega de ayuda. Save the Children ha logrado entregar agua, alimentos y productos de higiene a través de Egipto, pero se enfrenta a obstáculos como la falta de combustible para los camiones una vez cruzan la frontera.
Donate ha pedido un alto el fuego inmediato y duradero, así como el respeto al Derecho Internacional. Además, ha destacado que la violencia en Gaza tiene su respuesta en Cisjordania y Jerusalén Este, donde también se registra un alto número de muertes de niños palestinos.
Ante esta situación, Save the Children ha ampliado sus programas de protección a la infancia y ha brindado apoyo a más de mil miembros de comunidades beduinas desplazados. Sin embargo, la ONG reconoce que estas iniciativas son solo una pequeña parte de la solución y hace un llamamiento a la comunidad internacional para tomar medidas y poner fin a esta crisis de protección.
En definitiva, Save the Children insta a crear un espacio para el diálogo y buscar una solución política justa y duradera, donde se prioricen los derechos de la infancia. La ONG subraya la importancia de garantizar que todas las niñas y niños de Israel y Palestina tengan acceso a la educación y vivan libres de temor a la violencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.