El próximo viernes 12 de julio se estrena en los cines la película 'Fly Me to the Moon'. Este filme, protagonizado por Scarlett Johansson y Channing Tatum, es una comedia romántica que explora los entresijos del marketing en torno al alunizaje del Apolo 11. La historia incluye un plan alternativo para emitir imágenes falsas, dando vida a la popular teoría de la conspiración que cuestiona si el hombre realmente llegó a la Luna, en un momento donde las 'fake news' están en boca de todos.
En una entrevista con Europa Press, Scarlett Johansson ha compartido su opinión sobre las 'fake news', calificándolas como un engaño que alimenta la paranoia contra los medios y beneficia a los políticos. Por otro lado, Channing Tatum reconoce la dificultad de encontrar información veraz en la era digital.
'Fly Me to the Moon' explora la carrera espacial desde un enfoque centrado en el marketing y su impacto en la imagen de Estados Unidos. Para Tatum, el alunizaje fue una exhibición de poder necesaria durante tiempos de guerra, ya que demostraba el avance tecnológico del país.
La sinopsis de la película describe cómo, en un intento por mejorar la imagen pública de la NASA, la experta en marketing Kelly Jones (interpretada por Johansson) propone simular un alunizaje falso como plan de contingencia. Esta decisión desencadena una intensa trama de intriga y desafíos.
'Fly Me to the Moon' toma su nombre de la icónica canción de Bart Howard, popularizada por Frank Sinatra en la década de 1950. Dirigida por Greg Berlanti y escrita por Rose Gilroy, la película cuenta con un elenco de lujo que incluye a Woody Harrelson, Jim Rash, Ray Romano, Colin Woodell y Anna Garcia, entre otros.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.