24h España.

24h España.

"Scholz y Baerbock lideran una contundente protesta en Berlín contra la propuesta anti-inmigración de la AfD"

En una contundente manifestación celebrada en las calles de Berlín, el canciller alemán, Olaf Scholz, y la ministra de Exteriores del país, Annalena Baerbock, lideraron un multitudinario acto en el que miles de personas mostraron su rechazo a la extrema derecha. El detonante de esta protesta fue la revelación de un perturbador plan por parte del partido ultra Alternativa para Alemania (AfD), el cual buscaba la deportación masiva de cientos de miles de migrantes.

Según informó el alcalde de Potsdam, Mike Schubert, que convocó la protesta, alrededor de 10.000 personas se unieron en la manifestación celebrada en el antiguo mercado o Altmarkt. Potsdam, que es la capital del estado de Brandeburgo y limita con Berlín, es también el lugar de residencia de Scholz y Baerbock. Los participantes sostenían carteles con mensajes como "Nos mantenemos unidos" y mostraban su apoyo a una sociedad multiétnica y diversa.

Baerbock expresó firmemente su defensa de la democracia durante el acto, declarando: "Estoy aquí como uno de los miles de habitantes de Potsdam que defienden la democracia y se oponen tanto al viejo como al nuevo fascismo". Además de Scholz y Baerbock, líderes locales de partidos como el Partido Socialdemócrata (SPD), la Unión Demócrata Cristiana (CDU), los Verdes y la Izquierda también participaron en la manifestación.

La protesta fue convocada como respuesta a un informe de la organización Correctiv, que reveló detalles de una reunión celebrada en una villa de Potsdam en noviembre. En dicha reunión, asistieron miembros de la extrema derecha de AfD, algunos miembros de la CDU y representantes del grupo conservador Werteunion. Martin Sellner, exlíder del movimiento identitario de extrema derecha en Austria, confirmó que durante el encuentro se discutió sobre la deportación o "remigración" de inmigrantes, un término utilizado por grupos extremistas para describir la expulsión masiva de extranjeros.

La información proporcionada por Correctiv menciona que Sellner identificó a tres grupos como objetivos de esta deportación: los solicitantes de asilo, los extranjeros con permiso de residencia y los "ciudadanos no asimilados". El alcalde Schubert afirmó contundentemente: "Estos planes nos recuerdan el capítulo más oscuro de la historia alemana". Por tanto, es el momento de que los alemanes den un paso adelante y defiendan la democracia.