24h España.

24h España.

Se implementan los nuevos aranceles del gobierno de Trump con un incremento del 10% en todos los productos.

Se implementan los nuevos aranceles del gobierno de Trump con un incremento del 10% en todos los productos.

Estados Unidos ha lanzado una advertencia contundente a la Unión Europea sobre la implementación de un arancel del 35% a las importaciones procedentes de los Veintisiete, en un desarrollo que podría alterar radicalmente las relaciones comerciales transatlánticas.

Este jueves, 7 de agosto, comenzaron a aplicarse nuevos aranceles mínimos del 10% en las importaciones globales, como resultado de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que fue anunciada la semana pasada por la Casa Blanca.

Trump reveló el pasado 1 de agosto su plan de imponer aranceles a una serie de países, que incluirá un mínimo global del 10% y tasas que pueden alcanzar el 15% para aquellos países que disfrutan de un superávit comercial con Estados Unidos.

El documento emitido por la administración Trump incluye casi 70 naciones, además de la Unión Europea, a las que se les aplicarán tarifas que van del 10% al 41%, siendo Siria el caso más extremo. Los países que no estén en esta lista enfrentarán un gravamen estándar del 10%.

Los nuevos aranceles están vigentes desde el 7 de agosto, de acuerdo con el decreto firmado por Trump, que se emitió justo antes de la fecha límite original del 1 de agosto.

En una primera medida anunciada en abril, Trump estableció un arancel del 10% sobre la mayoría de las importaciones de sus socios comerciales, con tasas más altas para un extenso grupo de países. Esta decisión fue temporalmente suspendida para facilitar negociaciones que, sin embargo, han resultado en acuerdos concretos con países como Reino Unido y Japón, mientras que la UE aceptó un arancel del 15% para sus exportaciones.

Sin embargo, en un giro sorprendente, Trump amenazó el 6 de agosto con elevar el arancel a un 35% si la Unión Europea no cumple con su compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en territorio estadounidense.

Adicionalmente, la Casa Blanca ha decidido imponer un arancel extra del 25% a las importaciones de India, sumándose al gravamen previamente establecido por la compra de petróleo ruso.

Trump también anunció que podría implementar aranceles de hasta el 250% para productos farmacéuticos, instando a 17 compañías del sector a comprometerse a reducir los precios de los medicamentos en el país.

En un movimiento reciente, Trump sugirió que él está considerando imponer aranceles "aproximadamente" del 100% a la importación de semiconductores, buscando incentivar a las empresas a trasladar su producción a Estados Unidos.

“Si fabricas aquí, no habrá recargos”, aseguró Trump, abriendo la posibilidad de que se otorguen concesiones a empresas que se comprometan a mover su producción, aunque subrayó que podrían haber repercusiones más adelante si no se cumple con los acuerdos.

El presidente enfatizó que las compañías estadounidenses están trasladando su producción rápidamente, destacando la asociación con Apple, que se comprometió a invertir 100.000 millones de dólares para apoyar la manufactura nacional.

Tim Cook, CEO de Apple, subrayó durante el evento en la Casa Blanca que este compromiso eleva la inversión total en Estados Unidos por encima de los 600.000 millones de dólares.