24h España.

24h España.

Solo el 3,5% de los jóvenes con discapacidad en España logra acceder a estudios superiores, revela Fundación ONCE.

Solo el 3,5% de los jóvenes con discapacidad en España logra acceder a estudios superiores, revela Fundación ONCE.

La inclusión de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas está experimentando un notable crecimiento, con un aumento del 130% en su presencia desde 2014.

En la actualidad, solo un 3,5% de los jóvenes españoles con discapacidad, que representan el 2,7% de la población general en este grupo de edad —lo que equivale a 122,200 personas entre 16 y 24 años—, logra acceder a la educación superior.

Esta alarmante cifra fue revelada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recopilada por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet) de la Fundación ONCE. La Fundación subraya la importancia de una educación inclusiva y de calidad como factor crucial para la integración laboral de estos jóvenes en condiciones equitativas.

A pesar de este avance en la educación superior, la brecha permanece considerable. Mientras que el 15,5% de los jóvenes sin discapacidad acceden a este nivel educativo, aquellos que enfrentan alguna discapacidad continúan quedándose atrás.

A nivel laboral, los jóvenes con discapacidad muestran una tasa de actividad del 21,6%, una cifra que contrasta fuertemente con el 37% de sus pares sin discapacidad. Esta desigualdad también se refleja en las tasas de empleo: un 26,6% para jóvenes sin discapacidad frente a apenas un 11,9% para sus contrapartes con discapacidad. Además, el desempleo afecta al 45,2% de los jóvenes con discapacidad, 17 puntos porcentuales más que el de los jóvenes sin discapacidad, y muy por encima del 19,7% general de desempleo en población con discapacidad.

La penetración en el mundo laboral es particularmente desalentadora para este grupo. Un sorprendente 66% de los jóvenes con discapacidad aún no ha tenido experiencia laboral, siendo las discapacidades psíquicas las más afectadas, con un 80% de inactividad laboral.

Ante estos desafíos, la Fundación ONCE está comprometida en desarrollar iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de los jóvenes con discapacidad. El próximo 9 de septiembre, se dará a conocer un estudio titulado 'Diagnóstico sobre abandono educativo temprano de estudiantes con discapacidad', donde se explorarán las causas de esta problemática y se ofrecerán recomendaciones para su mitigación.

Además, se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre en Granada el VII Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad', que bajo el lema 'Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva', buscará generar propuestas y estrategias para promover modelos educativos inclusivos.