24h España.

24h España.

Stellantis inicia la fabricación de vehículos eléctricos en Vigo y Zaragoza.

Stellantis inicia la fabricación de vehículos eléctricos en Vigo y Zaragoza.

En un reciente anuncio, Stellantis ha revelado que su planta en Madrid, específicamente en Villaverde, tiene un futuro prometedor más allá del modelo actual Citroën C4. Este sedán ha logrado destacar como el segundo coche más vendido en Europa dentro del segmento C, lo que refuerza la relevancia de la ubicación. La compañía está en proceso de explorar diversas alternativas que se comunicarán en el momento oportuno.

Stellantis, un conglomerado automovilístico que agrupa a reconocidas marcas como Peugeot, Citroën, Opel, Fiat y Lancia, ha decidido adjudicar la producción de su nueva plataforma STLA Small a las plantas de Vigo y Zaragoza, destinadas a la fabricación de vehículos eléctricos en el segmento B. Esta decisión subraya la apuesta del grupo por una producción más sostenible, alineada con las necesidades actuales del mercado y promoviendo una movilidad responsable.

La plataforma STLA Small es una innovadora base de vehículos eléctricos de batería (BEV) de múltiples energías, diseñada para ofrecer una autonomía de hasta 500 kilómetros, lo cual la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas eficientes en sus desplazamientos. Este enfoque es parte de la estrategia global del grupo, que ya ha lanzado otras plataformas como la STLA Medium y tiene planes para STLA Large y STLA Frame en un futuro cercano.

Desde la fusión de Fiat Chrysler y Groupe PSA en 2021, Stellantis ha estado trabajando en un enfoque integral hacia la electrificación. El director de la región de Europa Ampliada, Jean-Philippe Imparato, ha destacado que la adjudicación de la plataforma STLA Small no solo beneficiará a las plantas en España, sino que también complementará la producción en Pomigliano, Italia, encargada de modelos compactos.

Imparato ha enfatizado que esta gama de plataformas permitirá al grupo ofrecer soluciones adaptadas a una amplia variedad de escenarios de adopción de la electrificación. Asegura que cada una de estas plataformas ha sido diseñada con el objetivo de alargar su ciclo de vida, gracias a la flexibilidad en el uso de diferentes tecnologías de baterías, inversores de potencia y software de control.

De cara al futuro, Stellantis prevé que la producción del primer modelo basado en la plataforma STLA Small comience en el segundo semestre de 2027. Para ello, la planta necesitará realizar adecuaciones y transformaciones en los próximos meses, preparándose para la integración de esta nueva tecnología.

A lo largo de este año y en 2026, el grupo se enfocará en adaptar sus fábricas para iniciar la producción. Además, se buscará que este proceso esté alineado con otros proyectos en España, incluida la nueva planta de baterías que se establecerá en Zaragoza en colaboración con CATL.

Aunque Imparato todavía no ha revelado detalles específicos sobre los modelos que se producirán bajo la plataforma STLA Small, ha mencionado que estarán destinados al segmento B y B-SUV, lo que incluye vehículos populares como el Peugeot 208, el 3008 y el Opel Corsa. Este movimiento refuerza la dirección hacia una producción más electrificada y eficiente, adaptándose a las demandas del mercado actual.