24h España.

24h España.

Sumar impulsa al PSOE a replantear su enfoque militar y responde a Podemos: Díaz aboga por la paz.

Sumar impulsa al PSOE a replantear su enfoque militar y responde a Podemos: Díaz aboga por la paz.

La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, hizo hincapié este lunes en la importancia de la unidad del grupo en el Congreso, destacando que su formación ha logrado que el PSOE revise sus posturas sobre el gasto militar. En este sentido, aseguró que el bloque parlamentario votará de forma cohesiva en temas relacionados con la defensa.

Durante una rueda de prensa celebrada en Madrid, Hernández subrayó que la influencia de Sumar ha llevado a que se reconozca que el presupuesto en defensa no debe comprometer las inversiones en el Estado del Bienestar ni en agendas sociales. Aseguró que esta postura es innegociable y rechaza cualquier idea de participar en una escalada bélica.

Refiriéndose al debate sobre la política de defensa dentro de la Unión Europea en el contexto actual, Hernández expresó satisfacción por las afirmaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, quienes también se han opuesto a una carrera armamentística. Según Hernández, Díaz ha sido clave en la defensa de estas ideas dentro del Ejecutivo.

Tras el encuentro reciente entre Sánchez y Díaz, la dirigente de Sumar enfatizó que una condición esencial es preservar la inversión social mientras se refuerza la estrategia de defensa. Hernández se mostró optimista al afirmar que las posiciones de Sumar están siendo consideradas por el Gobierno, aunque al ser preguntada sobre las posturas iniciales del PSOE, señaló que esa pregunta debería ser contestada por los socialistas.

También hubo respuestas a la crítica de Podemos, que mencionó a Díaz como parte de una "coalición de guerra". Hernández reafirmó que la vicepresidenta siempre ha estado a favor de la paz y que esa representación no es precisa. Cuando se le preguntó sobre cómo procederá Sumar ante las iniciativas contradictorias del PP y el BNG sobre el gasto militar que se debatirán esta semana, comentó que se reunirá con su grupo parlamentario para definir la postura, anticipando una oposición a las propuestas del PP.

Hernández descartó cualquier posibilidad de división dentro de Sumar, afirmando que hay un "consenso absoluto" entre las partes que componen el grupo sobre la defensa del gasto social y la oposición a una escalada bélica. También se mostró convencida de que el debate sobre el gasto militar debe producirse en el seno del Congreso.

Finalmente, Hernández hizo un llamado a la calma en las discusiones sobre la política de seguridad y el gasto en defensa, considerando que es un tema complejo que ha propiciado una "guerra de titulares". Destacó que, aunque actualmente no existe una estrategia común en la UE, es fundamental que el aumento del gasto militar no ponga en riesgo las inversiones en el Estado del Bienestar, diferenciando, además, los conceptos de defensa vinculados a la ciberseguridad y soberanía energética de la mera compra de armas.

En conclusión, Sumar afirma que no están interesados en incrementar el gasto militar y que la discusión debe centrarse en asignaciones específicas, reiterando la cohesión del grupo parlamentario en torno a una postura que defiende un equilibrio entre la seguridad y el bienestar social.