La empresa española Técnicas Reunidas ha dado a conocer recientemente sus avances tecnológicos en la recuperación de materias primas críticas y tierras raras, dos áreas de vital importancia estratégica y geopolítica.
Mediante su división de Desarrollo de Tecnologías Propias, la compañía ha logrado importantes avances en la captura de carbono, la producción de hidrógeno verde y la recuperación de materiales esenciales para sectores como la electrónica, la química y las baterías.
Uno de los logros más destacados ha sido la tecnología Recyclion, que permite recuperar elementos como litio, cobalto y níquel a partir de las baterías de coches eléctricos para fabricar nuevas baterías.
Además, gracias a su tecnología Phos4life, Técnicas Reunidas podrá recuperar fósforo a partir de las cenizas de la incineración de lodos de depuradora, un proceso que se implementará en una planta industrial en Suiza.
La empresa española también ha sido contratada para recuperar cobre, cobalto, zinc y galio de diversos residuos industriales, contribuyendo así a la economía circular y a la obtención de materias primas clave.
En cuanto a las tierras raras, esenciales para la digitalización y la industria de defensa, Técnicas Reunidas ha desarrollado tecnologías propias para recuperar estos elementos a través de procesos de economía circular, liderando proyectos en varias partes del mundo.
Con soluciones como Raretech, la empresa española busca obtener concentrados de tierras raras a partir de minerales, reduciendo así la dependencia de países como China en la extracción de estos elementos fundamentales.
Además, Técnicas Reunidas ha patentado varias de sus soluciones tecnológicas, como Ecolead, Zincex y Phos4life, demostrando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la recuperación de materias primas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.