24h España.

24h España.

Telefónica acelera su compromiso progresista y reduce un 90% sus emisiones operacionales para 2030.

Telefónica acelera su compromiso progresista y reduce un 90% sus emisiones operacionales para 2030.

Telefónica, la empresa de telecomunicaciones, ha anunciado que aumentará sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En su Plan de Acción Climática, la compañía se compromete a reducir sus emisiones operacionales en un 90% y en un 56% en su cadena de valor para el año 2030. Además, tiene como objetivo alcanzar las Cero Neto Emisiones en el año 2040.

Esta decisión representa un adelanto de diez años a los acuerdos internacionales y está en línea con las prioridades de la COP 28, la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, según ha informado Telefónica en un comunicado.

Maya Ormazabal, directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, ha destacado la importancia de la conectividad, la innovación y la digitalización para la transición verde. Según ella, el sector de las telecomunicaciones puede jugar un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático.

El último informe de las Naciones Unidas revela que el mundo avanza demasiado lento en la lucha contra el cambio climático. Por tanto, durante la COP 28 se hará un balance de los avances en el Acuerdo de París, en el que se busca limitar el calentamiento global por debajo de 2ºC, preferiblemente a 1,5ºC, en comparación con los niveles preindustriales.

Telefónica espera que la COP 28 sea un catalizador del cambio y mostrará sus avances en la lucha contra el cambio climático. Para cumplir con sus objetivos ambientales a corto, medio y largo plazo, la compañía ha establecido un Plan de Acción Climática respaldado por la ciencia.

Gracias a este plan, Telefónica ha logrado reducir sus emisiones operacionales en un 80% a nivel mundial y en un 51% considerando toda su cadena de valor. Esto equivale a 1,458 ktCO2e menos emitidas a la atmósfera. Además, el consumo energético de la compañía se ha reducido en un 7,2% en comparación con 2015, a pesar de que el tráfico gestionado por sus redes ha aumentado considerablemente.

La mayor parte de la energía utilizada por Telefónica proviene de fuentes renovables, alcanzando un 82% a nivel global y el 100% en países como Brasil, Europa, Perú y Chile.

Telefónica también se ha sumado a la iniciativa Green Digital Action, promovida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, con el objetivo de colaborar y acelerar los compromisos de toda la industria para hacer frente a los retos climáticos.

En resumen, Telefónica está comprometida con la transición verde y ha establecido ambiciosos objetivos para reducir sus emisiones de GEI. La compañía reconoce la importancia de la conectividad, la innovación y la digitalización en esta transición y espera que la COP 28 sirva como un catalizador para acelerar la acción climática.