Una alarmante vulneración de datos ha sacudido a Telefónica, tras la revelación de que un individuo conocido como 'Dedale' logró penetrar en los sistemas de Movistar, accediendo de manera no autorizada a alrededor de 22 millones de registros de clientes.
Este incidente ha llevado a la compañía a abrir una exhaustiva investigación para determinar el alcance del ataque. Si bien el número total de registros es preocupante, es importante aclarar que un solo cliente puede estar representado en varios registros (como nombre, DNI y dirección), lo que significa que no necesariamente 22 millones de personas se ven directamente afectadas por este ciberincidente.
Hasta ahora, el hacker ha filtrado una base de datos que comprende 1 millón de registros, los cuales pertenecen mayormente a usuarios en Perú. Esto plantea la inquietante posibilidad de que otros clientes de Movistar en países como España estén igualmente comprometidos, aunque los detalles exactos aún se desconocen.
En un giro significativo, Telefónica vendió su filial peruana en abril, que se encontraba en una situación financiera delicada, a una firma argentina por aproximadamente 900.000 euros. Este contexto añade un matiz más complejo a la situación, dado que el ataque podría estar relacionado con la inestabilidad del sector en la región.
Curiosamente, el cibercriminal ha fijado una recompensa de solo 1.500 dólares (alrededor de 1.314 euros), una cifra que resulta sorprendentemente baja en comparación con los montos normalmente exigidos en ataques de esta naturaleza, lo que suscita dudas sobre sus verdaderas intenciones.
La firma de ciberseguridad HackManac fue la encargada de revelar este hecho a través de la red social X, detallando que los datos comprometidos incluyen información sensible como nombres completos, DNI, números de teléfono móvil, planes de servicio y actualizaciones de estado, lo que pone en riesgo la privacidad de quienes han confiado sus datos a Movistar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.