24h España.

24h España.

Telefónica se desprende de su filial uruguaya por 390 millones, acelerando su retiro de Hispanoamérica.

Telefónica se desprende de su filial uruguaya por 390 millones, acelerando su retiro de Hispanoamérica.

La multinacional de telecomunicaciones ha tomado una decisión significativa al deshacerse de sus operaciones en varios países de América del Sur, incluyendo su salida reciente de Uruguay. En el marco de su estrategia para minimizar su exposición en esta región, Telefónica ha vendido completamente su filial uruguaya a Millicom Spain por la cifra de 440 millones de dólares, equivalente a aproximadamente 389 millones de euros.

Mediante un comunicado difundido a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha hecho oficial el acuerdo alcanzado por su filial Telefónica Hispanoamérica. Este acuerdo asegura que Millicom se convertirá en el nuevo propietario del total de las acciones de Telefónica Móviles del Uruguay.

A diferencia de las ventas recientes de Telefónica en otras naciones como Argentina y Perú, donde las transacciones se finalizaron de manera inmediata, esta venta en Uruguay está condicionada a la aprobación de los organismos regulatorios competentes.

Telefónica ha indicado que esta transacción es parte fundamental de su política de reestructuración de activos y es coherente con su objetivo de reducir su presencia en el mercado hispanoamericano. Cabe recordar que en febrero, la empresa vendió su filial en Argentina a Telecom Argentina, perteneciente al conglomerado mediático Clarín, por aproximadamente 1.190 millones de euros. Asimismo, el pasado mes de abril se llevó a cabo la venta de su subsidiaria en Perú a Integra Tecc International por unos 900.000 euros.

También es relevante mencionar que la filial en Perú estaba en concurso de acreedores y enfrentaba una deuda notable de alrededor de 1.240 millones de euros a finales de 2024. Las ventas en Argentina y Perú resultaron en un impacto financiero significativo, con pérdidas contabilizadas de aproximadamente 1.200 millones de euros y 500 millones de euros, respectivamente. Este conjunto de transacciones ha afectado gravemente los resultados del grupo, que reportó unas pérdidas netas de 1.304 millones de euros en el primer trimestre del año.

Adicionalmente, Telefónica ha llevado a cabo la venta de su filial en Colombia a Millicom por cerca de 368 millones de euros, aunque esta transacción aún no ha sido completada. La eliminación de su presencia en varios países hispanoamericanos refleja un cambio estratégico dentro de la compañía.

Durante un foro celebrado por el diario 'Expansión', el presidente de Telefónica, Marc Murtra, abordó la reciente estrategia de la empresa para desinversión en la región. Murtra destacó que esta decisión permitirá a la compañía fortalecer su posición para llevar a cabo posibles movimientos de consolidación en el sector de las telecomunicaciones en Europa, donde España, Alemania y el Reino Unido son sus mercados principales.

Según Murtra, la realidad actual en Hispanoamérica presenta retos claros en términos de generación de caja, lo que ha llevado a la compañía a dirigir sus recursos hacia otros activos de mayor rentabilidad. “Aunque estos movimientos puedan parecer contradictorios, estamos seguros de que nos colocan en una mejor posición para expandir nuestras operaciones en Europa”, afirmó.

Por su parte, la empresa Millicom, con la conocida marca Tigo, ha celebrado esta adquisición como una oportunidad valiosa para expandir su presencia en Sudamérica. La compañía anticipa que, a partir de 2026, esta transacción tendrá un impacto positivo en su flujo de caja libre gracias a las eficiencias operativas y la integración con su red regional existente.

En su comunicado, Millicom también ha subrayado el "entorno macroeconómico estable" que ofrece Uruguay y describe la filial adquirida de Telefónica como un negocio consolidado y rentable. Además, confía en poder aprovechar sinergias operativas y comerciales en conjunto con sus operaciones actuales en Paraguay y Bolivia.

Marcelo Benítez, CEO de Millicom, destacó que esta adquisición representa un paso estratégico en su crecimiento en Latinoamérica. Reiteró su compromiso con el desarrollo digital de Uruguay a través de inversiones en infraestructura y mejoras en la calidad del servicio, con el objetivo de fomentar la innovación y potenciar el talento local.