Testigo confiesa haber entregado 20.000 dólares al hermano de Koldo en Dominicana por instrucciones de un asociado de Aldama.

En la jornada de ayer, un testigo clave ha comparecido ante el Tribunal Supremo, revelando un involucramiento inesperado en un caso de corrupción que llama la atención pública. Aranzazu Granell, quien trabaja en Pronalab, ha admitido haber entregado hasta 20.000 dólares en efectivo a Joseba García, hermano de Koldo García, un antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos en el ámbito de Transportes. Esta transacción, a su vez, se realizó bajo la instrucción de Javier Serrano, quien también ha testemunado en el caso, indicando que actúo siguiendo órdenes de su socio, Víctor de Aldama, considerado el principal intermediario en esta supuesta red delictiva.
Según el sumario al que ha tenido acceso Europa Press, las finanzas de Serrano se vieron comprometidas a raíz de la falta de liquidez en España para hacer frente a los pagos en efectivo relacionados con presuntos sobornos asociados a contratos públicos, particularmente en el sector de la sanidad y la construcción. Debido a esta situación, se recurrió a los ingresos que la empresa generaba en la República Dominicana.
Los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil indican que Granell realizó estas entregas a Joseba durante dos viajes que este último realizó a República Dominicana en el año 2021, uno entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre y el otro del 13 al 16 de diciembre. Fuentes legales han corroborado que Granell entregó 10.000 dólares en cada uno de esos viajes, alcanzando un total de 20.000 dólares bajo la dirección de su superior, Serrano.
Serrano, quien ha testificado en la Audiencia Nacional en relación a otro caso, confirmó haber dado la orden de entrega a Granell pero aclaró que actuaba siguiendo las instrucciones de Aldama. Sin embargo, ambos testigos se mostraron inciertos sobre la finalidad de estos pagos a Joseba y si en realidad él era el destinatario final, dado que la UCO sospecha que el dinero podría haber estado destinado a Koldo.
Ambos testigos reconocieron a Joseba como 'El Legionario', apodo que fue asociado a él en un informe de la UCO gracias a una serie de mensajes de texto y audios que intercambiaron durante sus estancias en República Dominicana. En uno de esos audios, Granell le pide a Joseba que lo avise cuando llegue a Punta Cana para coordinar un encuentro, sugiriendo que tenía dinero que entregar.
Precediendo al segundo viaje de Joseba, la UCO detectó que Granell se comunicó con Serrano para confirmar cuánto debía entregar a 'El Legionario'. Serrano le indicó que necesitaba "10K". Un intercambio de mensajes posterior mostró que Joseba indagó sobre el tipo de cambio de esa suma, lo que llevó a la UCO a sospechar sobre la naturaleza y la intención detrás de esos pagos.
Los detalles de la investigación han revelado que, poco después de esos intercambios, Koldo envió un mensaje a su hermano Joseba, instándole a borrar cualquier mención sobre el tipo de cambio en los mensajes que se habían intercambiado. A pesar de su aparente descuido, Joseba, durante su testimonio, mencionó que sus visitas a República Dominicana eran personales, aunque reconoció que había recibido instrucciones de "saludar" a Granell, quien le entregó documentos para De Aldama.
Las interacciones que Joseba tuvo con De Aldama han sido objeto de atención, dado que se produjeron con cierta regularidad, lo que sugiere un vínculo más profundo en la red delictiva. Por ejemplo, un contacto el 21 de febrero de 2022 dejó entrever más sobre las transacciones realizadas y sus propósitos. Los hallazgos de la UCO subrayan que los pagos en efectivo a Koldo a través de Joseba alcanzaban 10.000 euros y se realizaban con frecuencia mensual, lo que indica un patrón sistemático que merece un escrutinio más detallado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.