24h España.

24h España.

Thomson Go Plus: un dispositivo prometedor, pero pesado en su rendimiento.

Thomson Go Plus: un dispositivo prometedor, pero pesado en su rendimiento.

MADRID, 13 de octubre. En la era de la tecnología portátil, cuando pensamos en ver televisión, lo primero que se nos ocurre es un teléfono inteligente o una tableta. Sin embargo, es innegable que la experiencia de disfrutar contenidos visuales en una pantalla grande dista mucho de lo que ofrecen los dispositivos más pequeños. Cuando nos encontramos fuera de casa, estas opciones parecen ser nuestra única salida, pero... ¿existen alternativas que ofrezcan la comodidad de una gran pantalla portátil que podamos mover por diferentes espacios?

Thomson ha respondido a esta necesidad con su innovador producto, el Go Plus. Esta pantalla de 32 pulgadas, que opera con tecnología Android, combina las funciones de una tableta con la amplitud de una pantalla grande que, además, se puede colocar sobre un soporte móvil. Después de probarla durante varias semanas, aquí compartimos nuestras impresiones.

Desde el inicio, la propuesta llamó nuestra atención, especialmente considerando los placeres del verano, donde contar con un televisor en el jardín de casa se convierte en un auténtico lujo, ideal para comidas al aire libre. Es importante destacar que los proyectores no son útiles bajo la luz directa del sol, y otras opciones suelen ser pequeñas o propensas a reflejos molestos. A este respecto, la experiencia con la Thomson Go Plus ha sido notablemente satisfactoria, además de que, si el clima cambia, simplemente se puede llevar de vuelta al interior sin complicaciones.

Uno de los mayores atractivos de la Thomson Go Plus es su panel de resolución 3.840 x 2.160 píxeles y una tasa de refresco de 60 hercios, todo ello con un acabado mate que minimiza los brillos, lo que permite una buena visualización desde distintos ángulos. En definitiva, se presenta como una pantalla versátil, que ofrece una calidad adecuada tanto para interiores como exteriores, complementada con un sonido de gran calidad gracias a sus altavoces traseros.

La marca tiene la ambición de que esta pantalla no solo sirva como un dispositivo de entretenimiento en el hogar, sino que también se convierta en una herramienta útil para ver películas en el salón, facilitar presentaciones interactivas en la oficina, seguir recetas en la cocina o enriquecer el aprendizaje gracias a su funcionalidad táctil. Conocemos bien su carácter multifuncional (nos encanta su capacidad de rotación a 90 grados para colocarse en vertical, además de su panel táctil), y hemos probado con éxito varios de estos usos, aunque consideramos que su mejor aplicación es como una 'segunda pantalla' de soporte, más que como un dispositivo principal.

Sin embargo, esto no significa que no tenga sus dificultades, y allí es donde encontramos su punto débil... el peso. A pesar de venir con una base de cinco ruedas muy práctica, el conjunto alcanza los 20 kilos, lo que puede hacer que moverlo resulté complicado, ya que la distribución del peso no es equilibrada. Subir escaleras con él o sortear escalones puede ser un desafío para algunos usuarios.

Por último, la duración de la batería deja un poco que desear. En nuestras pruebas, casi siempre ha sido necesario mantenerlo conectado a la corriente. Aunque sus 9.000 miliamperios garantizan hasta cuatro horas de uso (con una carga completa en tres horas), nuestras experiencias, influenciadas por el calor del verano, indicaron que la autonomía era menor, lo que deterioró la experiencia de uso.

En resumen, podemos considerar la Thomson Go Plus como un producto atractivo para un público específico. Si pudiéramos tenerlo más tiempo en casa, no hay duda de que lo utilizaríamos en múltiples ocasiones a lo largo del año. Sin embargo, es importante notar que su precio no es accesible. Con 999 euros, se reafirma la idea de ser un 'dispositivo de nicho', pero si buscas una televisión diferente para tu hogar o una segunda pantalla funcional... sin duda cumplirá su cometido.