24h España.

24h España.

Torró critica la falta de respuesta de Feijóo ante el escándalo Montoro: "Ha optado por ocultarse".

Torró critica la falta de respuesta de Feijóo ante el escándalo Montoro:

En València, el 19 de julio, la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha criticado severamente al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, por su falta de respuesta respecto al caso judicial que involucra al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Torró afirmó, durante una reunión del Comité Nacional del PSPV-PSOE, que Feijóo ha "escapado" de la situación y su silencio es inaceptable.

El trasfondo de esta declaración se encuentra en la reciente imputación de Montoro por un tribunal de Tarragona, que investiga posibles modificaciones legales a cambio de beneficios económicos. En este contexto, Torró cuestionó, "¿dónde está Feijóo?" y subrayó que su falta de pronunciamiento ante un escándalo tan grave es alarmante. "Hasta ahora, no ha expresado ni una palabra sobre Cristóbal Montoro", lamentó.

Torró destacó la seriedad de la acusación, describiéndola como un "escándalo sin precedentes en España", donde las leyes parecen estar a la venta. La secretaria de Organización enfatizó que la ausencia de una respuesta de Feijóo es un reflejo de su evasión ante la crisis de corrupción que asola al PP, declarando: "Feijóo no ha visto razón suficiente para pedir disculpas en nombre de su partido. Se ha mantenido en un silencio absoluto".

La dirigente socialistas también argumentó que estos escándalos no son hechos aislados, sino que forman parte de "una cultura de corrupción" en el Partido Popular. "La condena al PP por el caso Gürtel, que provocó la caída del gobierno de Rajoy, era solo la punta del iceberg de una vasta red de corrupción que ha marcado a los gobiernos populares", apuntó.

Rebeca Torró subrayó las diferencias entre el comportamiento de su partido y el del PP, afirmando que el PSOE asume responsabilidades con transparencia y rapidez frente a acusaciones de corrupción. "Nosotros no somos como ellos", aseveró, resaltando que el PSOE pide perdón, mientras que el PP elige proteger a los poderosos en lugar de afrontar las crisis con responsabilidad.

En su intervención, también se refirió a la Comunitat Valenciana como "el epicentro de la corrupción del PP", sugiriendo que enumerar todos los casos afrontados por la ciudadanía valenciana haría que la reunión se prolongara indefinidamente.

Torró añadió que el PSOE está enfrentando un "ataque sin precedentes en democracia", acusando a la derecha y la ultraderecha de violar todos los principios democráticos en su intento de derrocar al gobierno. "No hay ningún sentido de Estado en su comportamiento, todo vale con tal de desbancar al PSOE”, criticó.

Frente a este panorama, catalogó al PP de Feijóo como "la oposición más destructiva que ha enfrentado un gobierno democrático". La falta de aceptación de los resultados electorales del 2023 ha llevado al PP a asumir una postura de rechazo que amenaza con desestabilizar el país, declaró Torró.

Afirmando que "España no es un país de odio, sino de acogida", la secretaria de Organización instó a la ciudadanía a defender las conquistas logradas y a trabajar por un futuro mejor. Insistió en que, en vista de los acontecimientos actuales, es crucial luchar por los valores del PSOE con el fin de seguir siendo un ejemplo para Europa y el mundo frente a la ultraderecha.

Finalmente, Torró expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella por parte de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, al decidir seguir fortaleciendo el proyecto socialista desde la Comunitat Valenciana.